- Tlaxcala
Tlaxcala: Integran Consejo para impulsar la educación
Viernes, Marzo 31, 2023 - 13:12
Contribuirá en la mejora de condiciones tecnológicas y difundirá las actividades de subsistemas de nivel medio superior y superior
Profesores, académicos e investigadores de diversos subsistemas de educación media superior y superior unieron esfuerzos para impulsar la educación en Tlaxcala, esto mediante la conformación del Consejo Estatal de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del estado.
Yesica Imelda Saavedra Benítez, directora del Instituto Tecnológico de Apizaco, rindió protesta como presidenta del Consejo de educación, este jueves.
Así mismo, como secretario fue designado Miguel Ángel Couoh Novelo, director del Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala.
El grupo está integrado por personas que ofrecen educación a los jóvenes de Tlaxcala, de ahí que tienen la intención de impulsar este rubro en el nivel medio superior y superior, precisó Saavedra Benítez.
También dijo que darán a conocer las buenas prácticas que realiza cada subsistema, compartirán experiencias para sumar las capacidades académicas y contribuirán a la mejora de las condiciones tecnológicas del estado y el país.
Destacó que deben contribuir en la generación de tecnología propia en los diferentes sectores estratégicos, que son las energías limpias, sector agroalimentario, cuidado del agua, la tierra y el medioambiente y energéticos autosustentables, entre otros, pero con un alto sentido humano y de compromiso social.
Así como impulsar a las y los jóvenes para ser los mejores profesionistas e investigadores, pero también brindar las competencias para desarrollar tecnologías propias que beneficien a la población.
Para conseguirlo, dijo, aprovecharán la capacidad académica de todos los integrantes del Consejo para facilitar el camino en la suma de las capacidades académicas, de la investigación, del desarrollo tecnológico y la innovación.
Añadió que se debe reconocer el talento de los profesores e investigadores, así como el apoyo de las autoridades que facilitaron el camino y de los mexicanos que han aportado tecnología para México, principalmente a la línea política que les asegure apoyo a la ciencia y la tecnología.
“Apoyemos a los políticos que tengan plena conciencia de la importancia de ese apoyo, pero también que se preocupen por el desarrollo tecnológico con un sentido humano y compromiso social, que sean respetuosos del medioambiente para que en México tengamos un mejor lugar para vivir felices y con gran humanismo mexicano”, aseveró.
En relación, el secretario del Consejo, Miguel Ángel Couoh, reiteró la importancia de la formación del grupo que brindará apoyo a los personajes que apoyen la consolidación de la tecnología y el medioambiente, de ahí que todos los integrantes levantarán la voz para realizar actividades que ayuden a los jóvenes y la comunidad tlaxcalteca.
Después, mediante una conexión virtual, la diputada federal Aleida Alavez Ruiz, acompañada por el diputado federal Steve del Razo Montiel, tomó protesta al equipo que integra el Consejo Educativo y brindó su respaldo para acercarlo a las comunidades de Tlaxcala.
Actualmente ella ostenta el cargo de vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
Alavez Ruiz celebró la conformación de este grupo y destacó que es tiempo de las mujeres que ocupan cargos de elección popular y determinan las políticas públicas, presupuestos y decisiones con equidad de género, de ahí que trabajarán para erradicar la violencia contra la mujer.
Finalmente, José Luis Langarica Hernández, conferencista proveniente del Instituto Tecnológico de Zacatepec, en Morelos, habló sobre las carencias que presentan los institutos tecnológicos del país.
Un sistema que tiene el mayor número de estudiantes en América Latina al registrar alrededor de 600 mil alumnos provenientes de comunidades marginadas y que son formados para enfrentar la vida profesionalmente.
Lamentó que este sistema educativo reciba poco recurso, pero destacó están buscando apoyos económicos en diversas instancias gubernamentales y fundaciones nacionales e internacionales para destinarlos en la investigación, ciencia, innovación y tecnología.
El objetivo es que el Tecnológico Nacional de México sea tomado en cuenta por el gobierno federal para que reciba recursos económicos para el equipamiento para los talleres, instalaciones, infraestructura y áreas verdes para seguir trabajando con compromiso que caracteriza al personal y docentes de este sistema.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses