- Nación
Tlaxcala cuarta ciudad en México con sistema tipo metro y la primera en el mundo con autotren
Jueves, Marzo 30, 2023 - 12:54
Céspedes Peregrina destacó que se trata de un proyecto innovador, eficiente y que será pionero en el país
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presentó públicamente el proyecto Autotren Tlaxcala, un modelo de transporte público moderno que garantizará una movilidad urbana sustentable.
Tlaxcala será la cuarta ciudad en México en contar con un sistema tipo Metro y la primera en el mundo en tener un autotren, prometió Cuéllar Cisneros.
La mandataria estatal aseguró que con ello, Tlaxcala será la primera ciudad en todo el mundo en implementar una tecnología basada en redes de transporte público automatizadas, para operar el sistema que será 100 % eléctrico.
Estuvieron presentes el gobernador de Puebla Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Alfredo Chedraui, presidente del Consejo de Administración de Autotren.
El Autotren Tlaxcala será una modalidad similar al Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, compatible, que se integra y convive con el convencional, que permitirá la transformación social de la movilidad con altos estándares de inteligencia digital y que será más rápido, cómodo y seguro, dijo la gobernadora.
Ese sistema favorecerá la movilidad e independencia de las personas con discapacidad y adultos mayores, que mejorará la calidad de vida de niños y jóvenes y de la población en general, al reducir los tiempos de traslado en un sistema digno, seguro y de última generación, acotó.
Es un nuevo modo de transporte que se sumará a nuestra cotidianidad para atender y dar solución a retos que hemos enfrentado desde años atrás y que trae consigo muchas oportunidades de desarrollo para los tlaxcaltecas, dijo.
Destacó que en Londres, Emiratos Árabes, India, Corea, Holanda, Taiwán y Singapur ya opera esta tecnología de última generación que dotará al Autotren Tlaxcala de un sistema rápido, eficiente y que no genera emisiones nocivas al medio ambiente.
También dijo que será necesario colaborar con los sistemas tradicionales de transporte público y sostuvo que seguirán trabajando de la mano de los transportistas y proveedores de ese sector para ampliar las rutas y mejorar la calidad de los servicios del estado.
Autotren Tlaxcala es uno de los proyectos más importantes del actual gobierno, con una trascendencia histórica ya que reflejará el desarrollo de la entidad y aproximará a la entidad a la vanguardia en materia de movilidad.
Además afirmó que contribuirá a revitalizar el comercio, aumentará la fuerza laboral, generará ahorros en las familias, brindará mayor seguridad y ampliará los horarios de atención.
Este nuevo sistema de transporte público genera beneficios no solo para Tlaxcala, sino también para Puebla, ya que ambas entidades forman parte de la Cuarta Zona Metropolitana más importante del país, aseveró el gobernador de Puebla.
Céspedes Peregrina destacó que se trata de un proyecto innovador, eficiente y que será pionero en el país y que además de generar desarrollo en la entidad, facilitará los tiempos de traslado a miles de ciudadanos.
laLa modernización del transporte mejora niveles de bienestar y genera mayores oportunidades de progreso... esta nueva agenda urbana mantienen la tesis de que es posible construir un círculo virtuoso de competitividad, sustentabilidad e inclusión social, agregó.
Puebla y Tlaxcala hoy participan en una economía globalizada, donde la mejor manera de hacerlo es al impulsar la transformación y modernización de sus ciudades, sostuvo el gobernador poblano.
El Autotren es un sistema vanguardista de transporte público compacto, automatizado, seguro y socialmente responsable que mejorará la movilidad de la población, acortando los tiempos de traslado con la implementación de trenes eléctricos ultraligeros.
Con ello, el gobierno del estado busca dignificar el sistema de transporte al utilizar vehículos eléctricos, rápidos y accesibles, pues cada uno tiene capacidad para ocho pasajeros sentados y en total puede transportar hasta 32 personas.
Los trenes son autopropulsados con baterías eléctricas y no requieren un conductor ya que son operados de manera remota desde un Centro de Control.
Además, pueden operar como vehículos individuales o como trenes de hasta cuatro vagones acoplados, ofreciendo servicio a decenas de pasajeros en intervalos de segundos.
El tren cuenta con su propia instalación de pruebas, la más completa de su tipo, y ofrece utilizar la movilidad personal dentro de la ciudad, además de que contará con un Centro de Control de Trenes y un taller de mantenimiento compacto y moderno.
El proyecto de Autotren Tlaxcala se compone de tres etapas que conectarán toda la zona conurbada de la capital de Tlaxcala, Santa Ana Chiautempan y, posteriormente, a las universidades.
La inversión es privada y en una primera etapa tendrá tres estaciones distribuidas a lo largo de un trayecto de dos kilómetros, con un tiempo de recorrido de tres minutos.
Los vagones se moverán sobre vías exclusivas, estructuras prefabricadas de concreto con un ancho de 4.60 metros, siendo una de las infraestructuras de su tipo más ligeras que permiten su instalación rápida y eficiente, y el sistema desarrollado completamente por ingenieros mexicanos, y avalado internacionalmente por expertos en trenes y movilidad y por el Instituto Mexicano del Transporte.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses