- Xicotepec
En Puebla usan estructura de Gobierno para amedrentar a autoridades: Mier
Xicotepec de Juárez, Pue.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, lamentó que alguna autoridad de gobierno esté amedrentando a presidentes municipales, auxiliares e inspectores, para apoyar con el pintado de bardas y que se condicione la aprobación de sus cuentas públicas o los recursos para obras a cambio de apoyar sus aspiraciones personales.
Nacho Mier señaló que le han informado de las presiones en varias demarcaciones de la entidad poblana, como Tlachichuca y Ciudad Serdán.
“No debemos violentar la ley, ni desviar recursos económicos, o las estructuras de gobierno, funcionarios y presupuesto para promoción personal y menos andar presionando a las autoridades municipales”.
Dijo que, aunque todos tienen el libre derecho a participar y buscar un cargo de elección popular, lo deben hacer con sus equipos ciudadanos y sin utilizar esas prácticas patrimonialistas y caciquiles que son del pasado y que deben eliminar quienes buscan la confianza de la gente.
Con relación a las encuestas, el legislador federal, Nacho Mier, mencionó que el proceso electoral aún no ha iniciado y aunque es una herramienta de promoción, algunos la utilizan como un elemento de desesperación. “Andan muy acelerados, no por mucho madrugar amanece más temprano. Tienen frente a ustedes a quien encabezará la Cuarta Transformación en Puebla”.
Detalló que los tiempos de Morena indican que entre enero y febrero de 2024 se darán a conocer los detalles de las mediciones demoscópicas y que él tiene otros datos, que cuando llegue el momento las difundirá, pero que por ahora eso no le preocupa.
Los aspirantes a un cargo de elección popular no tienen que separarse de sus puestos, pero debemos respetar la ley y me sumo al llamado de unidad que hizo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, “el partido Morena sólo es una herramienta jurídica, pero éste es un movimiento para todos los que se sumen a la ideología de no robar, no mentir y no traicionar”.
Como conclusión, en la rueda de prensa Nacho Mier, adelantó, “el 23 de este mes vamos a derogar la ley de propaganda gubernamental, para que sean los estados y los municipios quienes definan el límite de los recursos que destinen a comunicación social, siempre y cuando sea de manera transparente y con los fines que establece la propia ley”.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses