• Huitzilan de Serdán

El desarrollo de Huitzilan muestra el trabajo organizado

  • Municipios Puebla
Dan banderazo al inicio de obra para la construcción de la pavimentación con concreto hidráulico del acceso que lleva a la unidad deportiva “Aquiles Córdova Moran”

Huitzilan de Serdán, Pue.- La administración antorchista en Huitzilan de Serdán dio banderazo de inicio de obra para la construcción de la pavimentación con concreto hidráulico del acceso que lleva a la unidad deportiva “Aquiles Córdova Moran”, obra que es de impacto porque mejora la infraestructura del municipio, lo embellece y moderniza.

El alcalde huitzilteco Josué Elías Velázquez Bonilla, en su intervención, recordó que el municipio tuvo que pasar por un largo proceso para ser un modelo de progreso, pues antes de la llegada de Antorcha Huitzilan se encontraba sumergido en la miseria y el olvido, sometido por un cacicazgo rapaz que se aprovechaba de los indígenas, pero ante la llegada del Movimiento Antorchista Huitzilan se transformó y se sigue transformando gracias a que sus gobernantes siempre han trabajado en beneficio del pueblo y a través de la colectividad.

“A principios de los años 80, antes de la llegada de la organización, no construían nada para beneficio del pueblo: no había obra pública, ni progreso, ni desarrollo; compañeros, para construir los cimientos del progreso, el pueblo organizado ha realizado un trabajo impresionante, comenzando con la atención de las necesidades de vital importancia para los pobladores como la red eléctrica, agua potable, drenaje, caminos, escuelas; pasamos de tener ocho o 10 escuelas a tener casi 60 instituciones en todo el municipio. Un desarrollo muy importante que le llevó a los compañeros mucho trabajo, muchos años de su vida; ese trabajo sembró las columnas que sostienen al Huitzilan que gozamos hoy en día”, dijo.

Comentó que en el municipio considerado como el "Rubí de la Sierra Norte" se han cubierto la mayor parte de los servicios básicos, y que se seguirá trabajando para urbanizar al municipio, de tal manera que los huitziltecos puedan tener cubiertos los servicios básicos, y de la mano el desarrollo académico que es de vital importancia para que las futuras generaciones sigan luchando por el pueblo trabajador que muchos años les ha costado traer este desarrollo al municipio.

“Para nosotros, el pueblo pobre  también tienen derecho de tener un espacio público para practicar deporte, cultura, para leer, para aprender música, poesía; no solamente los ricos pueden pagar una clase para desarrollarse. En ese sentido, así como trabajos en cubrir las necesidades más elementales, también buscamos desarrollar el pensamiento, pues tiene que ir a la par con el desarrollo material, que son dos cosas que no se pueden separar”, comentó.

Finalmente, destacó que el desarrollo material de Huitzilan es gracias a la lucha organizada, así como a la educación que busca formar hombres nuevos, que lleven a su municipio por un rumbo diferente.

Foto Especial

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?