- Nación
Hoy 01 de marzo, entra en vigor la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Miércoles, Marzo 1, 2023 - 09:22
Establece que la Sedena de México se encargará de coordinar, vigilar y proteger el espacio aéreo del país
Hoy 01 de marzo de 2023, entra en vigor la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, al ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dicha Ley establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México se encargará de coordinar, vigilar y proteger el espacio aéreo del país.
Así mismo indica que la Sedena coordinará la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional.
La Ley otorga también, sustento jurídico a la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Fuerza Aérea Mexicana para brindar seguridad al espacio aéreo del país.
Además establece que el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo actuará conforme a sus atribuciones al observar alguna de las maniobras de vuelo que se señalan, como son: no activar su código transponder o apagarlo durante el vuelo, cambiar de ruta sin motivo aparente, no establecer comunicación con los servicios de control de tránsito aéreo previstos por la autoridad aeronáutica o con el Centro.
También por no contar con información de plan de vuelo, registrar cambios erráticos de velocidad, altura, rumbo o realizar maniobras inusuales, sobrevolar una zona restringida, prohibida, peligrosa, de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano y de identificación de defensa aérea, y cuando una aeronave se encuentre en una situación de emergencia.
La ley también mandata la conformación del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, el cual comprende la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran “para inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten contra la seguridad nacional”.
Ese sistema lo integrarán Sedena, que hará la coordinación; la Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana y la Comandancia del Centro Nacional para la Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo; Secretaría de Marina, a través de la Dirección del Centro de Mando y Control de la Armada de México.
Foto: SDP Noticias
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


