- Nación
Hasta 500 mil personas se concentraron al mitin en defensa del INE en el Zócalo de la CDMX
México.- Con una gran respuesta se llevó a cabo este domingo el mitin en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), movimiento civil en contra de la implementación del llamado “Plan B” de la Reforma Electoral, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Fue así que en las calles de 5 de Mayo y Madero, en su esquina con la Plaza de la Constitución, se instalaron pantallas gigantes para seguir el mensaje que se tiene previsto se dé por parte de los organizadores en el Zócalo capitalino.
A través de Twitter, diferentes personajes destacaron la marcha este día en más de 100 ciudades de México y otras partes del mundo. “Así que hagamos juntos un megahilo de las concentraciones en defensa de la democracia”, señalaron.
| La #MarchaINE reventó el Zócalo.
— Juan Ortiz (@Juan_OrtizMX) February 26, 2023
Pero también convocó a más de 100 ciudades de México y otras partes del mundo.
Así que hagamos juntos un megahilo de las concentraciones en defensa de la democracia.
Alrededor de las 11:00 horas, la periodista Beatriz Pagés, abrió ronda de oradores en el Zócalo. Dijo que México es de todos o no es de nadie. Acusa una maquinaria para destrozar al INE.
Pero no solo en la capital del país participaron miles de personas en esta manifestación, en varias ciudades la respuesta también fue importante, aquí te dejamos un resumen de lo que sucedió este día en la República Mexicana.
Pagés también preguntó a los asistentes “¿Queremos un México sin INE?, ¿sin padrón confiable?”. Y afirmó “somos demócratas ejerciendo la democracia, para defender la democracia.
“Libertad que no se ejerce, es libertad que se pierde. Defendamos nuestra libertad” destacó Pagés. El 13 de noviembre pintamos de rosa el país, como hoy. En el 2024 abramos las llaves de la esperanza y la libertad. “Vayamos por los abstencionistas. Por los decepcionados”, señaló la periodista.
Mientras que José Ramón Cossío, ministro en retiro de la SCJN, señaló que las recientes reformas electorales, quieren controlar las próximas elecciones. Dice que vinieron a ocupar respetuosamente la Plaza de la Constitución.
El ministro en retiro dijo confiar en que los ministros declararán que las normas electorales, que reducen la estructura, violan la autonomía presupuestal del INE. “Queremos decirles a los ministros que confiamos en ellos y su capacidad (acerca) de la gravedad de las decisiones que tomarán, para preservar la vida democracia”, añadió.
Luego de entonar el Himno Nacional con banderas de México en las manos, los asistentes se comenzaron a retirar del Zócalo.
Reportaron los organizadores poco más de 500 mil asistentes a la concentración. Los manifestantes salieron por la calle de 20 de noviembre, mientras que en la plancha del Zócalo entonaron las porras de la UNAM y el IPN.
El mitin del INE en otros estados de la República Mexicana
Se espera que en el mitin, convocado en redes sociales con el hashtag #ElINENoSeToca, participen más de 110 ciudades del país.
Jalisco
En Guadalajara, miles de personas se reunieron este domingo para manifestarse en defensa del INE en la Plaza de la Liberación, convocados por al menos ocho organizaciones civiles. Los contingentes partieron de diferentes puntos del área metropolitana, a los que se unieron ciudadanos, quienes a través de firmas pidieron a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revertir las reformas aprobadas en el llamado Plan B.
Puebla
En la capital poblana, alrededor de tres mil 500 personas se reunieron en el zócalo de la ciudad para participar en la concentración masiva para manifestar su rechazo y decir “No al Plan B”. En ésta, participaron personas de todas las edades, en su mayoría adultos, quienes comenzaron a llegar desde las 11:00 horas.
La concentración abarcó gran parte de la plancha del zócalo e inmediaciones de la Catedral, mientras sobre la calle 3 Oriente fue colocado un templete donde representantes sociales solicitaron a los presentes seguir en la lucha para defender al INE. De esta manera, con banderas mexicanas y pancartas de diversos tamaños los presentes vestidos con los colores del INE lanzaron consignas como “Mi voto no se toca” “El INE se defiende” y “El INE no se toca”.
Estado de México
Vistiendo de rosa o blanco, con pancartas y lonas, más de seis mil mexiquenses se reunieron en el monumento al Águila, en Toluca, para protestar contra la Reforma Electoral.
Ahí, a la voz de “Plan C, corte, constitución y ciudadanos”, antes del medio comenzaron a marchar con dirección a la Plaza de los Mártires, en el centro de la ciudad, donde hombres, mujeres y jóvenes acompañados de sus familias pidieron a la Suprema Corte revertir las modificaciones.
El pasado 22 de febrero la Suprema Corte aprobó el Plan B de la Reforma Electoral; sin embargo, la oposición impugnará para que los cambios no sean aplicados a las elecciones en el Estado de México y Coahuila.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses