- Tehuacán
Ante problemática de basura y falta de recursos es necesario concesionar el servicio: Quadri
Tehuacán, Pue.-Ante la problemática de recolección de basura que se vive en diversos municipios del país y la entidad poblana, es necesario que el servicio se concesione o en su caso que los Ayuntamientos busquen las alternativas de subproductos para tener rentabilidad como es generar gas metano de los residuos sólidos urbanos o comercializarlos con cementeras, indicó el diputado federal del Partido Acción Nacional, Gabriel Quadri de la Torre.
Expresó que el manejo de los residuos sólidos urbanos se ha operado con ineptitud, ignorancia y además se ha prestado a situaciones de corrupción, por lo que hasta el momento no se les puede ofrecer a la ciudadanía el cumplimiento del bien público que es el aseo urbano y la sustentabilidad.
Reconoció que una de las problemáticas que enfrentan los municipios es la falta de recursos para la recolección de la basura, así como de la construcción de rellenos sanitarios con forme a las normas ambientales, es por eso que las opciones que tiene es concesionar el servicio de recolección, aseo urbano, acopio, transferencia, separación y disposición final, mediante un convenio sostenible, en donde el margen de utilidad para las empresas sea razonable y sobre todo también transparente.
Comentó que el que los municipios cuenten con rellenos sanitarios es indispensable, para la disposición final de los desechos, pues aun cuando existen tecnologías como son las plantas de tratamientos de los residuos sólidos urbanos no bastan, porque no los pueden destruir a sus componentes esenciales.
Señaló que desafortunadamente el contar con un relleno sanitario es costoso y más en estos momentos que el gobierno federal quitó los programas subsidiarios que anteriormente se otorgaban para este tipo de obras, por lo que ahora los municipios tienen que hacer frene con los recursos que por Ley le corresponden que son el Ramo 28 y 33.
Ante esta situación las opciones que tienen las Comunas es concesionar el servicio, o crear organismos operadores que se encarguen de estas labores, realizando un cobro acorde y además incluso hacerlo vía impuesto predial.
En el caso específico de Tehuacán el legislador federal indicó que el gasto que está realizando el Ayuntamiento municipal de 5 millones de pesos mensuales por llevar la basura al relleno sanitario de Ciudad Serdán, es una cantidad exagerada y en donde claramente se ve que no ha buscado otras opciones para poder hacer rentable la basura que genera la ciudadanía, ya que podría ser llevada a los hornos de empresas cementeras, aprovechar la producción de gas metano o el reciclaje.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses