• Nación

Exembajador de EU nunca recibió información creíble de que García Luna era corrupto

  • Municipios Puebla
Los agentes estadounidenses preferían no trabajar con la Policía Federal cuando se trataba de operaciones contra el Cártel de Sinaloa: Anthony Wayne
En el juicio por narcotráfico contra el ex secretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna, el exembajador de Estados Unidos en México Earl Anthony Wayne aseguró este martes que durante el tiempo que ejerció de embajador en México (2011-2015) nunca recibió información “específica ni creíble” de que este fuera corrupto.
 
Wayne aseguró que recibía información periódica de las agencias de seguridad que trabajaban en la embajada sobre la situación de seguridad en el país.
 
El exembajador declaró, por otra parte, que sí había sido informado de que los cuerpos de seguridad estadounidenses preferían no trabajar con la Policía Federal cuando se trataba de operaciones contra el Cártel de Sinaloa.
 
José Moreno, un agente del FBI convocado también por la Fiscalía, aseguró cómo fracasó una operación lanzada contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en el estado de Baja California, por culpa de la Policía Federal.
 
El 22 de febrero de 2012, convocó a 64 agentes federales a las 13:30 hora local en una zona residencial de la localidad de Cabo San Lucas para irrumpir en una vivienda en la que creían que se encontraba El Chapo, según José Moreno.
 
Dijo que 50 agentes de la Policía Federal mexicana se presentaron una hora tarde y cuando arrancó el operativo, registraron dos viviendas antes de entrar en la casa donde se sospechaba que estaba el capo del narcotráfico, además de que no protegieron su perímetro.
 
El Chapo no fue atrapado, pero que en la casa encontraron una gran cantidad de armamento y detuvieron a varias personas, concluyó Moreno.
 
Foto: La Voz de Michoacán
lsm (Con información de EFE)

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?