• San Gabriel Chilac

Alrededor de 10 mil visitantes esperan en Feria Tochilhuitl en San Gabriel Chilac

  • Yomara Pacheco
Por segundo año consecutivo se llevará a cabo la carrera del Ajo y se premiara al más grande, siendo en esta edición que se ha duplicado la premiación en las tres categorías

San Gabriel Chilac, Pue.-Para seguir conservando las tradiciones y costumbres, además de continuar con la activación económica, autoridades municipales de San Gabriel Chilac, dieron a conocer los eventos programados para su Feria patronal Tochilhuitl, (La fiesta en casa)2023, en donde se espera recibir alrededor de 10 mil visitantes.

El al alcalde de este municipio, Aarón Sertorio Gómez indicó que para las festividades en honor al Santo Patrono, San Gabriel Arcángel, se han programado diversos eventos culturales, artísticos, deportivos y religiosos, los cuales se desarrollarán del sábado 11 de febrero al lunes 13 del mismo mes, mientras que la octava de feria se llevará a cabo del 18 al 20 de febrero.

Detalló que las actividades en honor a San Gabriel Arcángel comenzaron el pasado miércoles con la coronación de la reina, Sin embargo será el próximo sábado cuando comience la celebración con la quema de pirotecnia y el baile tradicional, con la agrupación de Socios del Ritmo, además de un jaripeo ranchero, todo totalmente gratuito para la población, mientras que el 12 de febrero se contarán con la celebración eucarística, así como actividades deportivas.

Resaltó que durante la octava es donde se desarrollará por segunda ocasión  la “Carrera del Ajo”, con lo cual se busca distinguir la labor de las mujeres campesinas en la siembra de este producto y que ha representado una importante fuente de ingresos para las familias chilaltecas.

Mencionó que para el sector artesanal se ha programado una exposición, en donde incluso participarán artesanos de la región, con esta acción se busca que puedan comercializar sus diversos productos como son las diversas prendas bordadas.

Sertorio Gómez recordó que en la carrera del Ajo podrán participar mujeres chilaltecas en tres categorías; la de 20 a 30 años, quienes deberán cargar durante el recorrido 5 kilogramos de manojos de ajos; la de 31 a 40 años con 4 kilos de ajos y la de 41 a 50 años con 3 kilos de este producto, además de que tendrán que portar el traje típico de la población.

La carrera se llevará a cabo el próximo 19 de febrero a las 10:00 horas siendo la salida la iglesia de San Gabriel Arcángel, en donde se premiarán a los tres primeros lugares con 3 mil pesos al primer lugar, 2 mil al segundo y mil al tercero en las diversas categorías, cantidad que se duplicó a la otorgada el año pasado en este evento.

En tanto para los productores también se contempla realizar una premiación para quien presente el Ajo más grande.

 

Foto: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?