- Nación
Petróleo cae más de 1 por ciento
Martes, Enero 31, 2023 - 11:10
Los inversores esperan que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en 25 puntos básicos el miércoles
Las perspectivas de nuevas subidas de las tasas de interés y los abundantes flujos de crudo ruso, provocaron que los precios del petróleo cayeran este martes un 1%.
Dichas perspectivas pesaban más que las expectativas de una recuperación de la demanda de China.
Los inversores esperan que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en 25 puntos básicos el miércoles, y que al día siguiente lo hagan en medio punto el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo.
Unas tasas más altas podrían ralentizar la economía mundial y debilitar la demanda de petróleo.
Los futuros del crudo Brent para marzo caían 1.01 dólares, o un 1.19%, a 83.89 dólares por barril a las 09:20 GMT.
El contrato para marzo vence el martes y el de abril, el más negociado, caía 90 centavos, o un 1.07%, a 83.60 dólares.
Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaban 92 centavos, o un 1.18%, a 76.98 dólares el barril.
Es probable que recomiende mantener sin cambios la actual política de producción del grupo cuando se reúna el 1 de febrero a las 11:00 GMT, dijeron el lunes a Reuters delegados de la OPEP+.
Esto podrá verse en un panel de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el cual es denominado Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC, por sus siglas en inglés), puede convocar una reunión completa de la OPEP+ si se justifica.
Se espera que los cargamentos de petróleo de Rusia desde su puerto de Ust-Luga aumenten a principios de febrero, a pesar de las sanciones occidentales impuestas por su invasión de Ucrania, lo que contribuye a que continúe el desanimo.
Las caídas de los precios fueron amortiguadas por los indicios de una demanda potencialmente saludable procedente de China, con el índice oficial de gestores de compras (PMI) del país, que mide la actividad manufacturera, subiendo en enero con respecto a diciembre, según la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS).
Debido a una demanda "sorprendentemente resistente" en Estados Unidos y Europa, una relajación de los costos energéticos y la reapertura de la economía china después de que Pekín abandonara sus estrictas restricciones COVID-19, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado ligeramente sus perspectivas de crecimiento mundial para 2023.
Foto: El CEO
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses