• Nación

SAP recortará 3.000 empleos para reducir costes hasta 350 millones al año

  • Municipios Puebla
SAP tiene unos 120.000 empleados en todo el mundo, por lo que se suprimirán unos 3.000 puestos de trabajo
El gigante alemán del software empresarial SAP planea recortar 3.000 empleos, un 2,5 % de los empleados, para reducir costes en hasta 350 millones de euros anuales a partir de 2024.
 
Esto tras bajar el beneficio neto atribuido un 56 % en 2022, hasta 2.290 millones de euros, menos de la mitad de hace dos años. 
 
Este jueves, el consejero delegado de SAP, Christian Klein, al presentar el balance de 2022 el plan de reestructuración, anunció:  "Prevemos que el programa afecte a aproximadamente el 2,5% de los empleados de SAP".
 
SAP tiene unos 120.000 empleados en todo el mundo, por lo que se suprimirán unos 3.000 puestos de trabajo. 
 
Según el director financiero, Luka Mucic, el recorte de empleos tendrá unos costes de entre 250 y 300 millones de euros que se contabilizarán principalmente en el primer trimestre de este año. 
 
La compañía espera ahorrar así entre 300 y 350 millones al año a partir de 2024.
 
El objetivo de SAP, que también recortará costes en otras áreas de la compañía, es centrarse en áreas estratégicas de crecimiento y acelerar la transformación a una empresa de servicios informáticos en la nube, en internet. 
 
"Vamos a anunciar una asociación estratégica única con BMW, que apuesta por SAP en todas dimensiones, uno de los acuerdos más grandes, que se firmó ayer", dijo el presidente ejecutivo Christian Klein.
 
El fabricante alemán de software para empresas se une a la oleada de recortes de plantilla en las empresas tecnológicas y anuncia una asociación estratégica con la automovilística BMW.
 
Esto ocurre después de que empresas como Google de Alphabet, Microsoft, Amazon y, actualmente IBM, anunciaran miles de despidos para reducir costos mientras se preparan para una coyuntura económica más complicada.
 
SAP también ha iniciado el proceso para vender su participación en Qualtrics. Compró la empresa por 8.000 millones de dólares en 2018 y la sacó a bolsa en 2021 con una valoración de casi 21.000 millones de dólares. 
 
SAP, incluida en el índice DAX, el principal de la Bolsa de Frankfurt, mantiene un 71 % de la compañía. "(La venta) resultaría en una ganancia puntual bastante significativa", dijo Mucic. "Esto aumentaría materialmente el rendimiento de las ganancias de SAP, pero actualmente no se refleja en las perspectivas", dijo.
 
Foto: TyN Magazine
lsm (efe/rtr/afp)

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?