• Nación

Perú arde en llamas y manifestaciones, piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte

  • Municipios Puebla
Manifestantes en Perú incendiaron un edificio antiguo cercano a la Plaza de San Martín
Durante la movilización masiva llamada la Toma de Lima, con la que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, manifestantes en Perú incendiaron un edificio antiguo cercano a la Plaza de San Martín.
 
Dicho edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.
 
El incendio se encuentra a un par de calles de la sede del Congreso de Perú donde el pasado 7 de diciembre los legisladores destituyeron al ex presidente Pedro Castillo en un presunto intento de golpe de Estado.
 
La policía nacional de Perú ha solicitado a la ciudadanía mantenerse alejados del incendio y atender las instrucciones de los oficiales y del equipo de bomberos.
 
La entonces vicepresidenta, Dina Boluarte asumió el mandato de Perú ese 7 de diciembre, respaldada por el Congreso que Castillo intentó disolver. 
 
Las y los ciudadanos han pedido, desde ese día, la renuncia de Dina Boluartela disolución del Congreso, el llamado a elecciones generales y, en algunos sectores, la liberación de Pedro Castillo, a través de manifestaciones en distintas localidades principalmente al sur del país.
 
Las manifestaciones han costado la vida de al menos 55 personas que han sido condenadas por organismos y líderes internacionales.  
 
Por su parte, la presidenta Dina Boluarte acusó de una orquestación por grupos que "quieren romper el estado de derecho", en una conferencia acompañada de su gabinete.
 
"Esto no es una mera casualidad, han querido tomar tres aeropuertos en el país. Esto ha sido preparado con premeditación", dijo la presidenta en conferencia.
 
La presidenta dijo que se trata de propuestas que no tienen nada que Perú necesite,  dijo la actual presidente respecto a las peticiones de manifestantes.
 
"En sus agendas no hay nada que nuestro país necesite. En sus protestas están cosas al margen de la ley. Ustedes quieren romper el estado de derecho", recalcó Boluarte.
 
Añadió que caerá "todo el rigor de la ley" sobre las personas que están realizando "actos delincuenciales".
 
Finalmente hizo un llamado a todos los manifestantes que se han movilizado desde diversas provincias, principalmente del sur, para trabajar en un buen diálogo.
 
Particularmente destacó problemas relacionados con:
  • Sequías.
  • Salud.
  • Educación.
  • Agricultura.
  • Zona ganadera.
  • Puentes.
  • Carreteras.
Boluarte también desmintió noticias falsas que han circulando en Perú declarando que: "El gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca".
 
Foto: el Diario de Juárez
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?