- Nación
Francia se paraliza por huelgas masivas en contra de reforma de pensiones de Macron
Jueves, Enero 19, 2023 - 14:29
La movilización cuenta con el respaldo explícito de todos los grandes sindicatos
Miles de personas salieron a las calles de París y otras ciudades de Francia para protestar contra el proyecto del presidente Emmanuel Macron de retrasar la edad de jubilación a 64 años, que pone a prueba su crédito político.
Las personas consideran ésta, una reforma injusta, pero que el gobierno defiende como la única manera de evitar un futuro déficit en la caja de las pensiones.
En París se han reunido alrededor de 400 mil personas, según fuentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) citadas por la cadena BFMTV.
En todo el país, había convocadas más de 200 concentraciones, con la afluencia de unas 30 mil personas en Tolouse, de 26 miil en Marsella, de 23 mil en Lyon y de 20 mil en Perpiñán, entre otras localidades. En Lyon, las autoridades también han realizado 17 arrestos.
La movilización cuenta con el respaldo explícito de todos los grandes sindicatos, por primera vez en el gobierno de Emmanuel Macron.
,
El presidente Emmanuel Macron ha dicho que la reforma es necesaria para garantizar las finanzas públicas del estado.
Al menos hay 30 personas detenidas en las manifestaciones de París, que se ha visto salpicada por algunos enfrentamientos, confirmó la Prefectura de la Policía.
Algunos manifestantes lanzaron objetos contra los agentes, que respondieron con gases lacrimógenos.
Macron ha pedido desde Barcelona, que las movilizaciones discurrieran "sin excesos ni violencia", después de reconocer como "legítimo" el derecho de miles de personas a manifestarse contra la reforma.
Esto ocurrió al término de una cumbre con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Con incidencias en el transporte público arrancó la jornada. aunque los medios galos han dado cuenta de poca afluencia por parte de viajeros que ya anticipaban lo que podía ocurrir.
La circulación de metros y trenes en París amaneció "muy perturbada". Una línea de metro está completamente cerrada y otras doce solo funcionan parcialmente, indicó la empresa RATP.
La red eléctrica estatal ha confirmado una reducción en la producción eléctrica como consecuencia de los paros.
En las refinerías de TotalEnergies, el nivel de apoyo oscila entre el 70 y el 100 por cien, según la CGT.
El principal sindicato en la enseñanza secundaria, estima que no han acudido a trabajar el 65 por ciento de los profesores
Sin embargo el Ministerio de Educación reduce el dato por debajo del 35 por ciento. En primaria, el Gobierno calcula en más del 42 por ciento el seguimiento del paro, según Franceinfo.
La mayoría de refinerías registraban entre un 70% y un 100% de personal en huelga, que reavivan el temor de una escasez de combustible como la vivida en octubre y que obligó al gobierno a intervenir, anunció la CGT.
El gobierno debe aprobar por su parte el lunes su proyecto final, antes de su debate parlamentario que podría prolongarse hasta finales de marzo.
"Trabajaré desde casa, ya que con las huelgas no puedo arriesgarme", dijo Abdou Syll, un consultor que debe cruzar la región de París para ir a su oficina. "Si se repite, me quedaré en teletrabajo el mayor tiempo posible".
"No están tomando el pelo", dicen los franceses ante reforma de pensiones
La reforma es una de las medidas clave que el mandatario francés, prometió durante la campaña que llevó a su reelección en abril, tras un primer proyecto en 2020 que tuvo que abandonar por la llegada de la pandemia.
Después de años de crisis (protesta social de los chalecos amarillos, pandemia, inflación), representa una "prueba decisiva" para Macron sobre su mandato y sobre "la huella que dejará en la historia", según el diario Le Parisien.
"¡Nos están tomando el pelo! No saben lo que es trabajar hasta los 64 años en estas condiciones y bien podrían encontrar el dinero en otra parte, sobre todo gravando el capital", aseguró Manon Marc, animadora escolar, en París.
Cabe mencionar que su intención era retrasarla de los 62 a los 65 años, acercándose así al resto de países europeos, pero su primera ministra Élisabeth Borne planteó 64 años, pero adelantando a 2027 la exigencia de cotizar 43 años para cobrar una pensión completa. Estos dos puntos cristalizan el rechazo social y sindical.
Un 81% de franceses considera necesaria una reforma, un 61% rechaza esta y un 58% apoya el movimiento de huelga, con base en un sondeo de Ipsos publicado el miércoles.
"No me atrevo ni a calcular cuándo podré jubilarme", aseguró en Marsella, Jérôme Thevenin, un cocinero de 52 años, que trabajó muchos años como temporero. Su deseo es que la manifestación "obligue al gobierno a reflexionar".
El excandidato presidencial Jean-Luc Mélenchon, líder de la izquierda francesa, advirtió desde Marsella de que Macron "no durará", porque ha perdido la "batalla" de "convencer a la gente".
Mélenchon opina que la reforma, a su juicio, "no tiene sentido". El malestar también ha calado en la ultraderecha.
La principal rival de Macron en las elecciones de 2022, Marine Le Pen, ha abogado por "combatir" una reforma que considera "injusta y brutal", como ha señalado en su cuenta de Twitter este jueves.
Solamente el partido Los Republicanos (derecha) y el oficialista Renacimiento ha sido los únicos defensores del proyecto de Macron. El resto del arco político se muestra en contra de la reforma.
Macron ha defendido que Francia va con "retraso" en este tema en comparación con el resto de Europa y ha subrayado que la reforma es "justa y responsable". También ha apuntado que todas las partes podrán expresarse y tratar de "enriquecer" el texto en la tramitación parlamentaria, que se prevé compleja.
"Nos espera un duro conflicto", pronosticó el líder del sindicato FO, Frédéric Souillot, sobre este primer frente sindical unitario desde 2010 cuando intentaron en vano impedir el retraso de la edad de jubilación de 60 a 62 años.
Foto: El Comercio Perú
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses