- Nación
AMLO negocia diferencia en energía con empresas canadienses
Jueves, Enero 19, 2023 - 13:33
La inseguridad, relacionada al robo de materiales terminados, representa un impuesto adicional de entre 10 y 20 por ciento para la industria: Camimex
Tras la petición del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves, que atendió a cuatro empresas canadienses que tenían inconformidades con la política energética mexicana.
En su conferencia matutina, en el Palacio Nacional, López Obrador dijo:
“Ayer estuve con empresarios de Canadá que tenían algunas inconformidades. Ahora que vino el primer ministro Trudeau me pidió que si los atendíamos y, personalmente, con el gabinete económico, atendimos a cuatro empresas canadienses”.
López Obrador destacó que los problemas que aquejan a las empresas canadienses se resolvieron “sin ningún obstáculo” y enfatizó que el Gobierno mexicano siempre buscará la conciliación con las empresas de inversión extranjera.
“Así lo hicimos con las empresas estadounidenses y siempre buscamos la conciliación”, mencionó.
Enfatizó que de las más de 100 compañías canadienses de minería instaladas en México, solamente dos tienen problemas relacionados con la inseguridad.
“Hay 125 empresas mineras canadienses y tenemos solo problemas en dos, y además, tienen razón que son extorsionados en Guerrero por algunos grupos que se dedican a la delincuencia, pero solamente dos”, subrayó.
Esta reunión ocurre después de la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro Trudeau, quienes se reunieron en la Ciudad de México, la semana pasada con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Recordemos que en dicha reunión trataron temas como sustitución de importaciones, energías limpias, migración, entre otros.
Trudeau abordó de forma “muy directa” los desacuerdos con la política energética mexicana, acusada de favorecer a las empresas del Estado, la Comisión Federal Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), sobre las inversiones extranjeras.
Washington y Ottawa iniciaron el año pasado consultas formales dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para cuestionar las reglas energéticas mexicanas.
En diciembre pasado, el presidente de la Cámara Minera Mexicana (Camimex), José Jaime Gutiérrez, reveló que la inseguridad, relacionada al robo de materiales terminados, representa un impuesto adicional de entre 10 % y 20 % para la industria.
Foto: Infobae
lsm (EFE)
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses