• Nación

En Venezuela miles de trabajadores protestan y defienden sus derechos laborales

  • Municipios Puebla
Siete dólares al mes, es el actual sueldo mínimo en Venezuela, cuando una familia necesita 50 veces ese monto solo para comer
Desde hace siete días, miles de trabajadores, profesionales, obreros y técnicos, profesores, personal sanitario, así como empleados de sectores siderúrgicos y metalmecánico, de la administración pública, de las universidades e incluso pensionistas y jubilados, se han manifestado simultáneamente en todo el país para demandar la dolarización de sus ingresos y una mejora de sus condiciones salariales y de trabajo.
 
Siete dólares al mes, es el actual sueldo mínimo en Venezuela -cuyo monto es fijado por el Gobierno- cuando una familia necesita 50 veces ese monto solo para comer.
 
28 protestas en varios estados del país, reportó el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) el martes (17.1.2023).
 
Las manifestaciones se dieroen 10 de los 23 estados, incluyendo Caracas,  de acuerdo a la publicación de la ONG en su cuenta de Twitter.
 
Las mayores exigencias eran mejoras salariales, así como de los servicios básicos. 
 
"Los protagonistas de las manifestaciones pacíficas fueron los docentes de las escuelas Fe y Alegría de todo el país, quienes salieron a defender los derechos laborales", agregó el OVCS. 
 
Al menos 10 trabajadores fueron detenidos en la última semana luego de protestar para exigir mejoras salariales y el cumplimiento de los convenios colectivos en las empresas básicas de Guayana, informó el sindicalista Rubén González, el pasado viernes (13.1.2023).
 
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo también el martes (17.1.2022) un llamado a los trabajadores de toda la nación a salir a las calles para que protesten en contra de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
 
El mandatario pidió a la clase obrera tomar esta iniciativa en todos los estados del país, siguiendo el ejemplo de los trabajadores de Guayana, en el estado Bolívar, "que hace una semana se lanzaron a las calles por miles a decir ya basta de saboteo, ya basta de guarimba (protesta violenta), ya basta de sanciones criminales". 
 
Foto: Los Angeles Times
lsm (efe/elnacional.com) 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?