• Tehuacán

Revisan retraso en obras públicas de Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Revisarán las causas por las que no han terminado los trabajos, así como el cumplimiento de los tiempos de acuerdo a los contratos

Tehuacán, Pue.- Ante la inconformidad que registran vecinos de la calle 2 Poniente, así como automovilistas, debido a que a que la obra pública que ejecuta en esta vialidad, lleva varios meses y no se ha concluido, autoridades municipales realizarán un análisis para determinar cuál es el motivo del atraso y si la empresa está dentro de los tiempos de acuerdo a su contrato, para que de lo contrario se efectúen las penalizaciones que marca la Ley, lo mismo ocurrirá con otras que podrían registrar la misma situación. 

El regidor de Obras Públicas, Juan Carlos Hernández Ramírez indicó que tras la tardanza de culminación que se registra específicamente en esta obra, ya se solicitó a la dirección municipal presente un informe sobre el status que guarda está, además de los otros proyectos. 

Comentó que es necesario que el área de obras públicas, que es la operativa, especifique sobre la situación que guardan los trabajos, que tipo de acciones se efectúan, su ubicación, los tiempos que tenían contemplados de acuerdo al contrato, se señalen los motivos del atraso, para determinar si son causas externas o inherentes a la empresa constructora 

Señaló que es necesario determinar si es o no justificable el retraso que llevan algunas acciones, pues en caso de que no se puede recurrir a penalizaciones, sanciones o incluso inhabilitaciones a la constructora u observaciones para que sean atendidas por las áreas correspondientes. 

Hernández Ramírez manifestó que, dependiendo del tipo de obra, proceso constructivo, tamaño de la obra van los términos de inicio y culminación de acuerdo a los contratos que van desde los 30 a 90 días o más, así como los inconvenientes que se presenten para su realización, de ahí que se debe de analizar todo. 

En cuanto a la 2 Poniente dijo se han presentado algunos inconvenientes durante su ejecución como fue que, pese a que el Oosapat realizó cambio de la red de drenaje y agua, se registró el rompimiento del colector pluvial, durante las acciones de adoquinamiento,  lo que provocó que se reparara para evitar un colapso. 

Finalmente, el funcionario municipal señaló que algunas obras aún están dentro de los términos contractuales, en donde el Ayuntamiento tiene hasta el 31 de marzo de este año para la comprobación de recursos que se efectuó con recursos fiscales del 2022. 

foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?