- Nación
AMLO se compromete con Trudeau a dialogar con empresas candienses inconformes
Miércoles, Enero 11, 2023 - 17:54
López Obrado anunció de la creación de un gasoducto con inversión de TransCanada
Durante la reunión bilateral, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que algunas empresas de origen canadiense están inconformes con su gobierno, por lo que se comprometió a recibirlas e iniciar un diálogo.
“Hice el compromiso con el primer ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud de nuestro gobierno. Siempre estamos abiertos al diálogo”, dijo López obrador.
Durante la reunión privada que sostuvieron, se habló de los problemas y diferencias que existe con la iniciativa privada de Canadá en el tema energético y eléctrico, pero que están buscando cómo resolverlos, aseguró AMLO.
“Estamos buscando también resolver problemas, diferencias, que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones económicas, comerciales, y además en épocas de auge, porque está creciendo mucho, como nunca, la inversión canadiense en México", aseveró.
Se trataron también temas económicos relacionados con inversiones de empresas de Canadá en México, anunció López Obrador e informó de la creación de un gasoducto con inversión de TransCanada.
“Es una inversión cuantiosa, y es muy importante porque va a significar abastecer de gas al sureste de México”.
En respuesta, Trudeau agradeció al presidente su apertura para hablar de los problemas que enfrenta América del Norte.
“Fue un enorme placer poder hablar de todos estos problemas con usted y de poder trabajar mano a mano sobre los temas económicos, ambientales, internacionales, democráticos, a nivel de las mujeres, pueblos indígenas”, dijo el primer ministro.
Trudeau reiteró su compromiso para seguir trabajando en conjunto y aumentar las alianzas económicas.
El primer ministro de Canadá ha dicho que le preocupa la política energética en México, debido a que no respeta los acuerdos del T-MEC, pues beneficia más a las empresas estatales.
Por lo que se anunció que, al igual que Estados Unidos, presentarán quejas y pedir consultas.
“Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son inconsistentes con las obligaciones de México en el T-MEC”, dijo a la agencia Reuters Alice Hansen, vocera de la ministra de Comercio Internacional, Mary Ng.
“Nos estamos uniendo a Estados Unidos en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a Estados Unidos en su desafío”, añadió.
Las inconformidades de ambos países fueron expresadas en julio de 2022, y en su momento, López Obrador las tomó como un asunto político y habría defensa por parte de México.
“Tenemos muchos elementos para responder y si se trata de una sanción de tipo política, nos vamos a defender… Tengo indicios que esto tiene que ver con los intereses creados, que se sienten afectados porque se dedicaban a saquear a México y como se les puso un alto, comenzaron a hacer trabajo en EU y logran esto", concluyó
Mary Ng.
Foto: El CEO
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses