• Nación

México arranca el 2023 con 666 asesinatos

  • Municipios Puebla
Por entidad, destacan Chihuahua y Guanajuato, con 57 y 72 crímenes de este tipo, respectivamente
México cerró los primeros ocho días de 2023 con un total de 666 asesinatos, un número 20.65% superior al del mismo periodo de 2022, de acuerdo con los informes diarios de seguridad que elabora el gobierno federal.
 
Arrancando el 2023, el promedio diario de homicidios dolosos es de 83.2, cuando en el año previo fue de 69.
 
El sábado 7 de enero, es el día con mayor número de asesinatos registrados con 109 casos, de acuerdo con los informes diarios. Le sigue el lunes 2 de enero con 93.
 
Por entidad, destacan Chihuahua y Guanajuato, con 57 y 72 crímenes de este tipo, respectivamente.
 
Estos reportes son elaborados por un grupo interinstitucional formado por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como por la Fiscalía General de la República (FGR).
 
Estos datos sirven para tomar decisiones estratégicas en materia de seguridad pública. Sin embargo, los informes no son considerados la estadística oficial; esta última es la que da a conocer cada mes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con base en lo que le informan las fiscalías estatales.
 
Por entidad, destacan los casos de Chihuahua y de Guanajuato, que acumularon 57 y 72 homicidios dolosos durante los primeros ocho días del año, respectivamente.
 
En el caso de Chihuahua, muchos de esos crímenes se desprenden de los hechos de violencia registrados el 1 de enero en el penal estatal de Ciudad Juárez, cerca de la frontera de México con Estados Unidos, donde un ataque organizado por la banda Los Mexicles derivó en el asesinato de 10 custodios y de siete internos, así como en la fuga de más de 20 reos.
 
Uno de los fugados fue Ernesto Alfredo Piñón, ‘el Neto’, líder de esa pandilla que cumplía una condena de más de 200 años de prisión. El jueves, en un operativo de fuerzas de seguridad, fue herido y murió más tarde.
 
Guanajuato, es considerado uno de los estados más violentos del país. De enero a noviembre de 2022, acumuló 2 mil 984 homicidios dolosos, la mayor cifra en términos absolutos entre las 32 entidades federativas, de acuerdo con las estadísticas más recientes del SESNSP.
 
En Guanajuato  esta situación violenta se debe a los enfrentamientos entre el Cártel de Santa Rosa de Lima, el Cártel Jalisco Nueva Generación y otras organizaciones por el control de territorios y de negocios ilícitos.
 
Guerrero, Estado de México, Veracruz y Zacatecas son otras entidades con altas cifras de asesinatos en lo que va de 2023.
 
Foto: CONTRAMURO
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?