• Nación

Brasil: detienen a 300 personas por intento golpista

  • Municipios Puebla
No vamos a aceptar el camino de la criminalidad para hacer lucha política en Brasil: Flávio Dino
Alrededor de 300 personas partidarias del expresidente brasileño Jair Bolsonaro fueron detenidos este domingo por invadir y destrozar las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema para intentar derrocar al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, informaron fuentes oficiales.
 
“300 detenidos. Las investigaciones siguen hasta que el último integrante sea identificado”, informó la Policía Civil de Brasilia.
 
En el balance anterior se había informado de 170 arrestados en flagrancia.
 
Las personad detenidas “están siendo identificadas” y se les está tomando declaración dentro del proceso que “investiga todos los actos criminales ocurridos” en la tarde de este domingo en la capital brasileña, selaló la policía.
 
El ministro de Justicia, Flávio Dino, el número de detenidos por el intento de golpe de Estado contra Lula puede aumentar “en las próximas horas”, en una rueda de prensa realizada horas antes.
 
Además se decomisaron “40 autobuses” que llegaron a la capital brasileña en las últimas horas con cientos de bolsonaristas radicales, dijo el Ministro
 
Así mismo informó que identificaron a los “financiadores” que hicieron posible esos viajes desde distintos puntos del país.
 
Flávio Dino denunció que “todavía hay personas en Internet hablando de dar continuidad a los actos terroristas” y, en este sentido, anticipó que habrá operaciones policiales contra esos individuos.
 
“¡Esto es terrorismo! ¡Es golpismo!”, exclamó el Ministro de Justicia.
 
Medios oficiales informaron que en las sedes del Congreso, la Presidencia y el Supremo, miles de bolsonaristas entraron de forma violenta , causando graves daños en el interior de los mismos durante cuatro horas, hasta que las fuerzas de seguridad actuaron para dispersarlos.
 
Flávio Dino indicó que gobernadores de otros estados brasileños están “cediendo” agentes policiales para “fortalecer la seguridad del Distrito Federal” en los próximos días.
 
También dijo que pedirán a las Fuerzas Armadas el uso de tropas para apoyar esas labores.
 
“No vamos a aceptar el camino de la criminalidad para hacer lucha política en Brasil”, aseveró el Ministro de Justiica.
 
Recriminó la actuación de las autoridades del Distrito Federal de Brasilia y advirtió de que serán investigadas posibles “omisiones” en el intento de disuadir a la multitud de radicales bolsonaristas.
 
Por su parte, el presidente Lula decretó la intervención federal del área de seguridad de la capital brasileña.
 
La medida implica que los cuerpos y fuerzas de seguridad de Brasilia pasarán ahora a estar bajo control del Gobierno central yestará vigente hasta el próximo 31 de enero.
 
La comunidad internacional condenó los hechos, cocurridos exactamente una semana después de que Lula asumiera la Presidencia de Brasil.
 
Foto: AP Noticias
lsm (Con información de EFE)

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?