• Chietla

Disminuyen quemas accidentadas en la zafra 2022-2023 en Chietla

  • Lidchy Cano
La caña pasa por un proceso previo de estrés para poder estar lista y ser quemada, de ahí la importancia de programar las quemas y el ingreso de caña al ingenio

Chietla. – Debido a un monitoreo constante en las siembras de caña para la zafra 2022-2023, en este ciclo han disminuido las quemas accidentadas a comparación del periodo anterior, así lo informó Eliseo Morales Rosales, presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales CNPR del ingenio de Atencingo.  

El líder cañero señaló que a pesar de que las quemas accidentadas han disminuido en este ciclo de la zafra, si se han presentado algunas en los ejidos de Colon, La Galarza, Escape de Lagunillas, Jaltepec, Tlancualpican, Ahuehuetzingo y Tlapanala.  

Explicó se registran cuando algunos productores no tienen cuidado al quemar cañas de otros campos que, si están programadas, muchas veces el fuego alcanza las parcelas laterales que aún no les tocaba quemar, y las quemas accidentadas tiene que ser revisadas, para verificar si son viables que ingresen al ingenio.  

Detalló que la caña pasa por un proceso previo de estrés para poder estar lista y ser quemada, de ahí la importancia de programar las quemas y el ingreso de caña al ingenio, pero cuando por accidente se queman otros campos, se tiene que verificar la calidad que no afecte al Karbe.  

Cabe mencionar que durante la zafra 2021-2022, se registró una gran cantidad de quemas accidentadas, desde las primeras semanas que inicio la zafra, sin embargo, este año con revisiones constantes y con un mejor cuidado al momento de las quemas la CNPR ha logrado disminuir las quemas de caña por accidente.  

Foto: Lidchy Cano  

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?