• Nación

EU buscaba a Ovidio Guzmán por tráfico de drogas y homicidio

  • Municipios Puebla
Ovidio es responsable de laboratorios que producen mensualmente entre mil 360 y dos mil 200 kilogramos de metanfetaminas
Detenido ayer en Culiacán, Sinaloa, Ovidio Guzmán era uno de los narcotraficantes más buscados por autoridades mexicanas y estadunidenses.
 
Los cargos que enfrenta el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, son por asociación delictuosa para distribuir drogas, principalmente fentanilo, cocaína, metanfetaminas y mariguana desde México y otros lugares, para su importación a Estados Unidos. Adicionalmente, se le acusa de homicidio.
 
Los cargos fueron dados a conocer el 21 de febrero de 2019, en Arizona.
 
Ovidio es responsable de laboratorios que producen mensualmente entre mil 360 y dos mil 200 kilogramos de metanfetaminas, según informaron las autoridades estadunidenses.
 
Esa droga “es vendida a otros miembros del cártel y a distribuidores en Estados Unidos y Canadá”, consigna la ficha sobre Guzmán en el Departamento de Estado.
 
Guzmán se inició en el tráfico de drogas al heredar los negocios de su hermano Édgar, quien fue ejecutado en 2008 en Culiacán, señala el Departamento de Estado estadunidense.
 
Así mismo indica que Ovidio y su hermano Joaquín comenzaron entonces a comprar mariguana en México y cocaína en Colombia.
 
Guzmán, de 32 años, es considerado el jefe de Los Menores, una fracción del Cártel del Pacífico, fundado hace cuatro décadas por El Chapo, quien purga cadena perpetua en una prisión estadunidense.
 
En 2012, Ovidio Guzmán ya había sido sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento de Estado estadunidense.
 
En julio de 2017, el fiscal Federal para el distrito de Columbia formó un gran jurado que acusó formalmente tanto a El Ratón y a su hermano Joaquín de participar en una conspiración para traficar cocaína, metanfetamina y mariguana desde 2008. La acusación fue presentada el 2 de abril de 2018.
 
El Departamento de Estado de EU anunció en 2021 que ofrecía una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que pudiera conducir al arresto y/o condena de cuatro de los hijos de El Chapo: Ovidio Guzmán, Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.
 
Foto: Nación 32
 
LSM (Con información de AFP)

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?