• San Pedro Cholula

Fallo judicial frena represión de Angon contra una regidora crítica

  • Fermín Alejandro García

San Pedro Cholula, Pue.- Ante la ola de cuestionamientos que ha enfrentado en su primer año de gobierno por una larga lista de presuntos actos de corrupción, la edil panista de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, decidió –hace poco más de un mes— excluir del cabildo a Beatriz Pérez Fragoso, quien ha sido la regidora más crítica de la actual gestión municipal y se le removió con el argumento de que había provocado un daño patrimonial al ayuntamiento de esa ciudad. Ese acto represivo ha sido frenado por un tribunal colegiado que le ha otorgado una suspensión definitiva a la agraviada en contra del cese que sufrió y ha ordenado su reinstalación.

Ante ese fallo, en la mañana de este jueves, Beatriz Pérez se presentará acompañada de un notario público ante el cabildo cholulteca para demandar que se acate el fallo judicial y sea restituida en su cargo de regidora.

Luego de ello, habrá que esperar a que se le otorgue el amparo definitivo mediante el cual se ordenaría su absoluta reinstalación, un desenlace que es previsible que ocurrirá al no existir el más mínimo elemento jurídico en contra de la regidora, cuyo cese es un claro acto de represión por las denuncias que esta mujer ha hecho de la campante corrupción que ha caracterizado a la gestión de Paola Angón.
 

A Beatriz Pérez Fragoso se le dictó una medida cautelar por la Contraloría del ayuntamiento de San Pedro Cholula el pasado 30 de noviembre, mediante la cual se le cesó como integrante del Cabildo y se clausuró su oficina. Se le acusó que era regidora y al mismo tiempo empleada de confianza del gobierno local, lo que implicaba un daño patrimonial al gobierno por estar prohibido tener esas dos funciones y representar un conflicto de intereses.

Con el pequeño detalle de que esta mujer no tiene ningún nombramiento de un cargo de trabajadora de confianza en la administración municipal de San Pedro Cholula, ni tampoco existe un solo recibo de que haya cobrado algún peso como empleada del ayuntamiento en los últimos 8 años. Por eso ya ganó la suspensión contra el cese que le dictaron hace 34 días.

En el fondo lo que ocurrió es que Paola Angón ha enfrentado una constante oposición de 8 regidores, entre ellos 4 del PAN, y para querer dar un escarmiento a los miembros del Cabildo mandó a cesar a Pérez Fragoso, pero esa acción autoritaria se le está revirtiendo. El lunes un tribunal colegiado notificó a las partes interesadas que la regidora afectada debe ser reinstalada y la Contraloría se vio obligada, ayer al medio día, a quitar los sellos de clausura de la oficina de la agraviada.

De aliadas a rivales

Un signo inconfundible de Paola Angon es la deslealtad, ya que empresarios y líderes políticos que la ayudaron a ganar la elección de 2021, han sufrido el abandono de la edil de San Pedro Cholula y en muchos casos, se han sentido agredidos por la alcaldesa.

Beatriz Pérez Fragoso es parte de quienes han sufrido esa deslealtad. Ella fue parte de la planilla con que Paola Angon compitió en los comicios de hace un par de años, pues milita en el PRI y en la elección de ese año hubo una alianza de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional. La priista fue quien se encargó de movilizar a las estructuras del tricolor, luego de que fue dirigente del Comité Municipal de esta fuerza política.
 

La buena relación entre ambas mujeres se rompió cuando estaba cerca la fecha en que Angon asumió el cargo de alcaldesa, pues la líder priista le cuestionó que nunca se había preocupado por elaborar el Plan Municipal de Desarrollo que todo gobierno local debe tener.

Faltando tres días para el inicio del actual periodo gubernamental se presentó el plan en cuestión, pero Pérez Fragoso descubrió que era el mismo Plan de Desarrollo Municipal del anterior alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, siendo esa la razón por lo que había graves deficiencias en el documento al no estar ajustado a los ingresos económicos programados para el primer año de gestión municipal. Por ejemplo, no se proponía ningún presupuesto para el servicio de limpia.

Cuando arrancó el gobierno de Angon, se agudizó el rompimiento entre ambas mujeres. La regidora del PRI descubrió que en tres meses se habían supuestamente repartido beneficios sociales –mediante dinero en efectivo— por 19 millones de pesos, pero no había un padrón de supuestos beneficiarios. Más tarde, exigió que se aclarara el destino de unos 11 millones de pesos en el sistema DIF Municipal, fondos que hasta la fecha no han sido transparentados.

Beatriz Pérez Fragoso se ha destacado porque ha sido dos veces regidora, una vez dirigente del PRI y tiene una larga trayectoria como líder gremial en el ayuntamiento de San Pedro Cholula, además de ser muy crítica del manejo de los fondos públicos. Esos valores obviamente chocaron con la opacidad de Paola Angon que no tolera el más mínimo cuestionamiento y ha convertido al gobierno municipal en una empresa familiar, al tener a muchos parientes en la nómina.

Por eso Pérez Fragoso se convirtió en un actor incomodo para el gobierno de Angon y se volvió una prioridad –para la edil—sacarla a como de lugar del Cabildo, al ser un factor de riesgo que desnuda los excesos que permean al gobierno local.

José Juan Espinosa fue el primer represor

La priista Beatriz Pérez Fragoso ha sido por muchos años una importante líder, no dirigente sindical, del gremio de trabajadores del ayuntamiento de San Pedro Cholula. Eso incomodó a José Juan Espinosa Torres cuando en el año 2014 llegó al cargo de presidente municipal y decidió despedir a esta mujer, junto con otras activistas.

Pérez Fragoso le ganó un litigio laboral al ayuntamiento de San Pedro Cholula por despido injustificado y se ordenó, por parte de un tribunal, que se le reinstalara. Para ese momento ya gobernaba el entonces alcalde Luis Alberto Arriaga, quien violó la ley al no cumplir con el mandato judicial por lo que nunca otorgó un nombramiento laboral a Beatriz Pérez y mucho menos la incorporó a la nómina de trabajadores del ayuntamiento.

La afectada tampoco se preocupó mucho por obtener el nombramiento laboral y los pagos en cuestión, porque durante el trienio de Arriaga se desempeñó como regidora –por primera vez—de San Pedro Cholula por la vía de la representación proporcional.

Ahora de manera absurda, el pasado 30 de noviembre la cesaron como regidora del gobierno de Angon bajo la argumentación de que violó la ley porque ejercía el cargo de miembro del Cabildo y al mismo tiempo es trabajadora de confianza del ayuntamiento, situación prohibida por los ordenamientos municipales.

Lo que nadie le informó a Paola Angon es que los ex ediles José Juan Espinosa y Luis Alberto Arriaga se encargaron de suprimir a Beatriz Pérez del ayuntamiento como trabajadora de confianza, por lo que no hay ningún argumento jurídico para excluirla del Cabildo, puesto al que llegó por el voto ciudadano.

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?