- Puebla
CNDH aprobó a Cereso de Ciudad Juárez y reprobó a todos los de Puebla
Mientras el Cereso número 3 de Ciudad Juárez fue calificado con 6.79 en 2021 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), 15 de 16 centros penitenciarios de Puebla fueron reprobados ese mismo año.
En su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021, el organismo sólo aprobó al penal de San Miguel, en la Ciudad de Puebla, con 6.45 de calificación, aun así por debajo del centro chihuahuense.
En el Cereso 3 de Ciudad Juárez se registró una incursión armada este domingo, en la que resultaron 17 personas asesinadas -10 custodios y siete internos-, así como 14 personas quedaron lesionadas.
Además la cifra de internos que se fugaron del Centro de Readaptación Social número 3 de Ciudad Juárez llegó a 30, según se confirmó este lunes.
Pese a su aceptable calificación, la CNDH alertó desde 2021 sobre las condiciones en las que se encontraba el Cereso juarense, al advertir problemas de sobrepoblación, hacinamiento, insuficiencia de personal de seguridad y custodia, carencia de programas para la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria.
En Puebla, la calificación promedio de 16 ceresos evaluados fue de 5.21, mientras en Chihuahua fue de 7.77 para seis penales.
Las calificaciones reprobatorias en Puebla fueron desde el 4.24 en Huauchinango hasta el 5.94 en Tecamachalco.
En el cereso poblano mejor calificado, el de San Miguel, la CNDH detectó problemas de hacinamiento, sobre población, deficientes condiciones materiales e higiene de instalaciones para alojar a las personas privadas de la libertad, inexistencia o deficientes condiciones materiales e higiene de la cocina y/o comedores.
Deficiencias en el procedimiento para la imposición de sanciones disciplinarias, funciones de autoridad por parte de los internos –autogobierno y cogobierno-, insuficiencia de personal de seguridad y custodia, así como presencia de actividades ilícitas.
Deficiente separación entre procesados y sentenciados, deficiencia en la atención a personas adultas mayores, insuficiencia en los programas para la prevención de adicciones y
desintoxicación voluntaria.
En el resto además ubicó deficiencias en la alimentación, inexistencia o deficientes condiciones materiales e higiene del área médica, insuficiencia de programas para la prevención y atención de incidentes violentos, entre otros rubros.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses