• Puebla

Diciembre: la muerte de Barbosa, Céspedes gobernador y el regreso del Covid

  • Municipios Puebla
Así fue el cierre de Puebla en el 2022, un año que se caracterizó por los feminicidios, homicidios y ejecuciones

Puebla, Pue.- Tras un accidentado año para los poblanos, entre políticos y funcionarios detenidos, grilla e historias policiacas que llenaron los titulares, diciembre trajo una nueva sacudida con la repentina muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

El 13 de diciembre, un día antes de lo que sería su informe de gobierno, comenzaron a correr los rumores y las suspicacias en redes sociales sobre el estado de salud del entonces mandatario, quien había sido hospitalizado de emergencia en la ciudad de Puebla y luego trasladado a la Ciudad de México.

Su muerte fue confirmada por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quien, en un mensaje de twitter, lamentó el fallecimiento de Barbosa Huerta, quien apenas unos días antes se había llevado los laureles por proponer las marchas en apoyo a la Cuarta Transformación y al presidente López Obrador y que se concretaron en la Ciudad de México y en Puebla.

Tras el deceso del mandatario, se realizaron tres ceremonias en las sedes de los Poderes del Estado y su cuerpo fue llevado a Tehuacán, donde lo sepultaron junto a su padre.

Mientras tanto, en Puebla capital se concretó el nombramiento de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador sustituto, dejando así la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Sergio Salomón Céspedes, nuevo gobernador de Puebla

Como nuevo mandatario, Céspedes Peregrina prometió trabajar en equipo con el presidente López Obrador y dar continuidad al proyecto planteado en su momento por Barbosa Huerta, manteniendo la estabilidad política en el estado y la supervivencia del grupo Barbosista, a pesar de las circunstancias y a diferencia de la agitación que vivió la entidad cuatro años antes con el fallecimiento de la gobernadora Martha Erika Alonso y de Rafael Moreno Valle, que significó la desintegración del grupo morenovallista.

Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas. Apenas un día después de asumir la gubernatura, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina puso un alto a los funcionarios que buscan un cargo de elección popular en 2024 y advirtió que su participación en temas partidistas deberán decidirla "de puertas para afuera" y de manera personal.

Esto al ser cuestionado sobre la situación de funcionarios como los secretarios de Economía, Olivia Salomón; de Salud, José Antonio Martínez García y de Trabajo, Gabriel Biestro, que habían manifestado su interés por buscar la candidatura de Morena al gobierno del estado y que, con el aval del entonces mandatario Miguel Barbosa Huerta, participaban en actos partidistas durante los fines de semana.

“De entrada ya no es igual. Estaremos analizando qué es lo que sigue, qué es lo que se genera. No es un tema que a mí me corresponda, el tema estricto de las decisiones personales de los actores, la toman de la puerta de trabajo hacia afuera y es estrictamente su responsabilidad y es una responsabilidad partidista”, dijo.

Covid19: el temible regreso

Luego de que el secretario de Salud en Puebla (SSA), José Antonio Martínez García, anunció el regreso del uso obligatorio de cubrebocas, con el objetivo de que no aumenten los contagios Covid-19 durante esta temporada invernal por el descenso de temperaturas, el gobernador sustituto emitió el decreto para reforzar las medidas contra la covid-19, señala que todos los establecimientos podrán mantener el aforo al 100 por ciento, priorizando la autorregulación y reforzando los protocolos de acceso a cada uno de los inmuebles, además de validar sus protocolos sanitarios ante la Coordinación General de Protección Civil del Estado.

Aprueban cobro del DAP en 154 ayuntamientos, entre ellos Puebla capital

Luego de las confrontaciones y conflictos que provocó el tema en 2021, el Congreso de Puebla aprobó las Leyes de Ingresos de 154 municipios que solicitaron el cobro del Derecho al Alumbrado Público (DAP), incluida Puebla capital.

Durante la discusión de las leyes de ingresos municipales, el diputado priísta Jorge Estefan Chidiac, presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, reiteró que la fórmula aplicada para el cobro del DAP fue respaldada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Incluso, aseveró que otros estados del país han solicitado reuniones para aplicarla también en sus demarcaciones.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?