- Nación
Desaceleración de economía mexicana para 2023: Citibanamex
Martes, Diciembre 27, 2022 - 10:04
Durante 2023 México tendrá un crecimiento anual de 1.4%, lo que significaría una desaceleración con respecto al 2022: analistas
Para el 2023, México tendrá un crecimiento anual de 1.4%, lo que significaría una desaceleración con respecto al 2022, según estima Citibanamex,.
Algunos de los factores primordiales para esta estimación son las consecuencias de la pandemia de Covid-19, el conflicto de Rusia y Ucrania, así como la ruptura de las cadenas de suministro.
Todo lo anterior apunta a que la economía mexicana tendrá un futuro complicado en 2023.
Citibanmex anticipa que la postura fiscal del actual gobierno provoque un déficit en los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) de 4.3% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra mayor a lo estimado por la Secretaría de Hacienda.
Esto aunado a la expectativa de un deterioro en la actividad económica durante 2023 y a que los ingresos presupuestarios tendrían un aumento de apenas 0.8%, en lugar del 9.9% aprobado, dijo la institucion financiera.
Sin embargo, Citibanamex prevé que la inflación en México comience a bajar.
La inflación general alcanzó su máximo nivel en agosto-septiembre de 2022 y la inflación subyacente en noviembre-diciembre, según la institución financiera.
“Para 2023, pensamos que las presiones van a ceder gradualmente, y estimamos que la inflación general y subyacente se ubiquen ambas en 4.8%“, apunta Citibanamex.
Existen cuatro factores que podrían implicar presiones inflacionarias elevadas persistentes: la inercia de los precios subyacentes, el impacto de mayores expectativas inflacionarias por parte de los agentes económicos, mayores precios de las materias primas y los efectos potenciales de mayores salarios.
El comportamiento de la economía de Estados Unidos también tendrá un efecto directo en México.
"A medida que la economía de E.U.A. vaya deteriorándose, lo mismo lo hará la economía de México”, de acuerdo con Citibanamex.
Esto se suma a las presiones por las políticas anticovid adoptadas por China y el decrecimiento de su economía.
Citibanmex recomienda promover un entorno interno que impulse el crecimiento de corto y mediano plazo. “En particular, se debe de procurar recuperar la confianza y proveer de certeza jurídica para observar mayor inversión”, señala.
De igual forma, recomienda a México aprovechar el potencial de la relocalización (nearshoring) de las cadenas de producción.
Foto: La Razón
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses