- Nación
China volverá a expedir pasaportes para viajar al extranjero
Martes, Diciembre 27, 2022 - 10:54
La reanudación de estos procedimientos será a partir del 8 de enero de 2023; optimizará las políticas y medidas de gestión de la inmigración de China
China anunció este martes que volverá a expedir pasaportes para los ciudadanos chinos que viajen al exterior por turismo, además de reanudar ciertos visados de tránsito para viajeros internacionales.
A principios de diciembre, el Gobierno chino aseguró que ya existían las "condiciones" para que el país ajustara sus medidas ante una "nueva situación" en la que el Covid-19 provoca menos muertes.
La reanudación de estos procedimientos será a partir del 8 de enero de 2023 y se considera que optimizará las políticas y medidas de gestión de la inmigración del país asiático, aseguró la Administración Nacional de Inmigración en un comunicado de prensa.
Los residentes chinos podrán volver a disfrutar del turismo internacional de “manera ordenada” a partir de 2023 al aceptarse y aprobarse la tramitación de nuevos pasaportes para los ciudadanos del país, lo confirma la publicación de las autoridades migratorias.
Además, los residentes de China continental podrán beneficiarse nuevamente del procesamiento de visados para visitar Hong Kong por turismo y negocios.
Así mismo, los viajeros extranjeros podrán volver a obtener visado de tránsito de entre 24 y 144 horas en ciertas ciudades de China, cumpliendo una serie de requisitos, en lo que supone uno de los primeros indicios de vuelta a la situación prepandémica que ha ofrecido China en los últimos días.
Entre las medidas presentadas por las autoridades migratorias no aparece ninguna relativa a la expedición de visados de turista para los extranjeros que quieran viajar a China.
Al respecto, este martes ,el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Wang Wenbin afirmó que China continuará ajustando “dinámicamente” las políticas de visados “para extranjeros” de acuerdo con la situación pandémica.
“Buscamos brindar comodidad a las personas de diferentes países que quieran venir a China para diferentes propósitos”, agregó Wang.
Recordemos que en noviembre, China había anunciado una reducción a 5 días de las cuarentenas obligatorias tras ingresar a ese país, días de aislamiento que deberían pasarse en un hotel designado más otros tres en el domicilio elegido, una rebaja considerable desde los 21 o incluso 28 días que llegaron a requerir numerosas ciudades en algunos períodos de 2022.
Numerosas voces habían cuestionado la utilidad de las cuarentenas para viajeros internacionales, finalmente suprimidas a partir del próximo 8 de enero, después de que el país relajase hace unas semanas su política de cero covid y el coronavirus se propagase entre la población.
Hace unas semanas, los medios de comunicación comenzaron también a minimizar el riesgo de la variante ómicron a través de numerosos artículos y entrevistas a expertos, un giro de argumento que acompañó a la relajación de algunas de las restricciones más severas.
Los cambios llegaron después de que el hartazgo ante las restricciones cristalizase en protestas en diversas partes del país.
Foto: ASTELUS
lsm (EFE)
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses