- Tehuacán
Asegura GN cheque de 17 mil dólares enviado de Canadá a Tehuacán
Integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en diferentes acciones interceptaron en el Aeropuerto Internacional de Toluca, dos cheques por un total de 58 mil 729 dólares, equivalentes a 1 millón 151 mil pesos aproximadamente, sin la documentación que acreditara su legal procedencia.
Durante inspecciones aleatorias de prevención, seguridad y vigilancia en empresas de mensajería y paquetería, guardias nacionales, previa autorización, ingresaron al recinto aduanal de la terminal área y, en diferentes acciones, verificaron dos sobres con documentos que fueron sujetos a revisión aduanera.
En la primera acción inspeccionaron minuciosamente el envío procedente de Quebec, Canadá, con destino a Tehuacán, Puebla, donde localizaron un cheque por la cantidad de 17 mil 453 dólares, equivalentes a 343 mil 649 pesos aproximadamente.
Al realizar la inspección del otro sobre, procedente de Florida, Estados Unidos con destino a Coyoacán, Ciudad de México, ubicaron un cheque por la cantidad de 41 mil 276 dólares, equivalentes a 807 mil 361 pesos aproximadamente.
Ambos documentos no contaban con la declaración en la forma oficial aprobada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La Ley Aduanera establece en el artículo 9º:
“Toda persona que ingrese al territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate, a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, estará obligada a declararlo a las autoridades aduaneras en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria.”
En la misma ley, artículo 184, fracción XV se precisa:
“Cometen infracciones relacionadas con las obligaciones de presentar documentación y declaraciones, quienes (…):
“XV. Omitan manifestar a las empresas de transporte internacional de traslado y custodia de valores o a las empresas de mensajería, que utilicen para internar o extraer del territorio nacional las cantidades que envíen en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate a diez mil dólares de los Estados Unidos de América.”
En tanto, los sobres de la mensajería y los documentos cobrables quedaron bajo resguardo en las oficinas de la ANAM en Toluca, para ser puestos a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.
Foto: GN
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses