• San Andrés Cholula

San Andrés Cholula deja de percibir más de 100 millones por predial

  • Said Carrera
Por el rezago del 42 por ciento que presenta

El ayuntamiento de San Andrés Cholula ha dejado de percibir poco más de cien millones de pesos por el rezago del 42 por ciento que presenta en el pago de predial, así lo dio a conocer el director de Ingresos de esta localidad, Nahim Azahel Nava Ortiz.

En este año 2022 por el pago de predial, el municipio sanandreseño recaudó 89 millones de pesos, siendo más de 35 mil cuentas las que cumplieron con este impuesto, las 50 mil cuentas prediales restantes mantienen un importante rezago, lo que significa más de cien millones de pesos que no ingresan a las arcas municipales.

En ese sentido, el funcionario sanandreseño destacó que tan sólo con las unidades móviles tuvieron una recaudación de 2.5 millones de pesos, y por ello, desde julio iniciaron con la entrega de cartas – invitación para que las familias sanandreseñas cumplan con este impuesto, el cual es uno de los más importantes para concretar obras y acciones en materia de infraestructura, bienestar social, entre otros.

Comentó en entrevista que este rezago se presenta de manera primordial en las juntas auxiliares, ya que, en fraccionamientos, así como en los residenciales de la Vista y Lomas de Angelópolis es donde se tiene una mejor recaudación, “hemos tenido una buena recaudación, a inicio de año comenzamos con las unidades móviles y si bien estamos contentos con los resultados no estamos satisfechos pero para este ejercicio fiscal vamos a buscar mejorar la recaudación”.

Destacó que en este 2023 ya inició el pago de predial, e invitó a los ciudadanos a acercarse aprovechando la misma tarifa del 2022, así como el descuento de hasta el 75 por ciento en multas y recargos, pagando en la presidencia municipal, Desarrollo Urbano y en línea.

Foto: Archivoe

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?