• Nación

Detenciones de migrantes realizadas por la GN aumentaron 286 por ciento en 2021

  • Municipios Puebla
Más de 9 mil eran niños y adolescentes. De más de 22 mil migrantes detenidos, no hay registro de en qué entidad fueron capturados
La Guardia Nacional aumentó 286.8% las detenciones de migrantes en todo el país respecto de 2020, lo que se tradujo en el “rescate” de 31 mil 494 personas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
El más reciente Censo Nacional de Seguridad Pública Federal del Inegi, revela que de más de 22 mil migrantes detenidos no hay registro de en qué entidad fueron capturados.
 
La mayoría de las personas migrantes fue detenida en Chiapas (2 mil 059) y Nuevo León (2 mil 057), entidades seguidas por Oaxaca (938), Veracruz (896) y Tamaulipas (663), con base en los resultados de su Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2022.
 
La categoría más grande de “personas en contexto de movilidad rescatadas por la Guardia Nacional” por estado fue la de “no identificado”, en la que se tuvo un registro de 22 mil 516 personas, especifica el censo el Inegi.
 
Tampoco se tomó en cuenta a Aguascalientes, Campeche, Colima, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Yucatán, pues en estas entidades “la Guardia Nacional no tuvo reporte de personas en contexto de movilidad rescatadas”.
 
Así mismo el Inegi informó que a la frontera sur del país fueron enviados mil 235 elementos, mientras que en la frontera norte se ubicó a 913 guardias para un total de 2 mil 148 elementos desplegados, lo que representó un incremento de 2 mil 047.9% de elementos de la Guardia Nacional desplegados de un año a otro, pues en 2020 se tuvo registro de solo 57 en ambas fronteras, 55 en el sur y dos en el norte.
 
El total de migrantes detenidos en 2021, 9 mil 579 eran menores de edad que viajaban en compañía o ausencia de sus padres, dicta el Censo. Esto significa que una de cada 10 personas detenidas por elementos de la Guardia Nacional era niña, niño o adolescente, mientras que en 3.2% del total de los casos ni siquiera se tuvo información de la edad de los detenidos. 
 
Sólo el 19% de los menores de edad migrantes detenidos por las autoridades del país accede al nuevo sistema de protección infantil migrante, informaba la investigación “Niñez migrante, promesas de papel”.
 
Este plan, que entró en vigor en enero de 2021, tiene como objetivo principal asegurar que la niñez en situación de migración sea resguardada, protegida y reubicada con ayuda del Estado mexicano.
 
Empero los datos refieren que en términos generales más de 79 mil niñas, niños y adolescentes ni siquiera han podido acceder a esto.
 
Del 30.4% de las niñas, los niños y los adolescentes detenidos en 2021, el Inegi refirió que 5 mil 759 eran hombres y 3 mil 820 eran mujeres.
 
Respecto al desagregado de población migrante detenida y clasificada por país de procedencia, el censo refiere que los más detenidos por la Guardia Nacional fueron hondureños con un 36% del total. Esto se traduce a 11 mil 323 personas.  
 
En segundo lugar de detenciones, el Inegi identificó a la población guatemalteca con 9 mil 380 detenidos, mientras que el tercer lugar fue ocupado por la población perteneciente al Caribe, que incluye a Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Martinica, San Vicente, Granada y Barbados, principalmente.
 
Foto: Infobae
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?