- Nación
Define FIFA focos rojos de México rumbo al Mundial 2026
México.- Rumbo al Mundial de 2026 en Norteamérica, la FIFA ya ha identificado los principales problemas o “focos rojos” que hay en México, una de las tres sedes que tendrá el evento deportivo. De acuerdo con ESPN, medio especializado en deportes, la consultora Ergon Associates, por encargo de la FIFA, llevó a cabo una evaluación de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, las tres ciudades mexicanas que recibirán partidos en la Copa del Mundo. Es la seguridad pública el riesgo número uno que Ergon identifica en la capital mexicana, principalmente por la violencia que hay en contra de las mujeres en espacios públicos (incluidos los feminicidios).
A pesar de que autoridades han disuelto el cuerpo de granaderos y han señalado que oficiales actúan con apego al respeto a los derechos humanos, Ergon también ve un problema en el uso excesivo de la fuerza policial en la Ciudad de México, de acuerdo al informe al que tuvo acceso ESPN. Ergon apunta que, si bien en la Ciudad de México se ha avanzado en la protección de los derechos de la comunidad LGBT, aún hay discriminación y violencia por razón de género y orientación sexual.
Además, la evaluadora destaca la preocupación por los derechos de trabajadores que sean contratados para llevar a cabo el evento deportivo, pues en la capital mexicana aún existen fraudes, acoso y condiciones laborales precarias en centros de trabajo. Los puntos anteriores se traducen a riesgos que enfrentarán los aficionados nacionales e internacionales que acudan al Estadio Azteca para presenciar los juegos mundialistas.
Ergon pide prestar “atención a la protección de niñas, mujeres y adolescentes, contra la explotación, ya que el trabajo infantil es común en la Ciudad de México”, destaca ESPN. En Monterrey, Nuevo León, Ergon señala al tráfico sexual como el principal riesgo. La evaluadora destaca que desde 2017, dicha actividad ha aumentado en la entidad ahora gobernada hoy por Movimiento Ciudadano, pero antes por el independiente Jaime Rodríguez Calderón.
En el mismo tono se encuentra Guadalajara, Jalisco, donde la violencia intrafamiliar, la trata de personas y la explotación sexual son los principales riesgos que enfrentan mujeres locales y visitantes, de acuerdo con el estudio que encargó la FIFA. En 2026, la Copa del Mundo será disputada en tres países de América del Norte: México, Estados Unidos y Canadá. Las 48 selecciones que se darán cita en el continente disputarán los partidos en 16 ciudades distintas.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses