• Tehuacán

Registra zona arqueológica Ndachjian de Tehuacán saqueo de leña y especies verdes

  • Yomara Pacheco
Guardia Nacional ya custodia tanto las inmediaciones y el interior de esta zona, como parte de un programa piloto

Tehuacán, Pue.-En la zona arqueológica Ndachjian o conocida como La Mesa, ubicada en la junta auxiliar de San Diego Chalma de Tehuacán, se ha detectado el robo hormiga de leña y especies verdes, por parte de habitantes de las colonias que se encuentran en las inmediaciones de este sitio, por lo que se espera que con el programa piloto que se ha implementado a nivel nacional, en donde elementos de la Guardia Nacional custodian el lugar, se frene esta situación. 

El director del Museo de Sitio y encargado de la zona arqueológica también conocida como Tehuacán Viejo, Mauricio Gálvez Rosales, manifestó que lamentablemente debido a que en este sitio hay abundante leña y especies que se utilizan como combustible para la realización de la comida, se ha registrado la invasión por parte de personas que habitan en las colonias aledañas y han estado saqueando este material. 

Expresó que el caso más reciente, fue el pasado viernes cuando recibió tres reportes de que la malla perimetral de la zona arqueológica había sido cortada y habían ingresado personas a leñar. 

Mencionó que este robo hormiga que han detectado, se atribuye a que ante el tipo de carencias que se tienen, las personas buscan la forma de sobrevivir y debido a que al interior de la zona arqueológica hay leña, pues invaden para obtener no solo leña seca, sino especies verdes como huizache, uña de gato, la cual utilizan para hacer el nixtamal, las tortillas, así como comidas. 

Gálvez Rosales manifestó que se espera que con el programa piloto de Seguridad que se está implementando en 10 zonas arqueológicas en el país, en el cual la Guardia Nacional está custodiando y realizando recorridos aleatorios, así como frecuentes se logre inhibir este tipo de hechos. 

Detalló que la presencia y recorridos de la Guardia Nacional se da en distintos horarios y sobre todo los fines de semana que es cuando llega más personas a visitar la zona arqueológica, siendo la única en el estado que hasta el momento cuenta con esta vigilancia de la corporación. 

Detalló que entre otras zonas que cuentan también con este programa de seguridad es Tulum en Quintana Roo; Chichén Itzá, Yucatán; Palenque, Chiapas; Calakmul, Campeche; Monte Albán, Oaxaca; Tajín, Veracruz; Teotihuacan, México. 

Agregó que se estará trabajando no solo con la Guardia Nacional, sino también con Policía Municipal, Estatal y Ejército Mexicano para el combate a la inseguridad, lo cual es de suma importancia para darle tranquilidad a los visitantes, además de que también se inhibe que se invada la zona y se resguarda el patrimonio nacional. 

 

 

Foto:  Yomara Pacheco 

cdch

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?