• Nación

En sus marcas… hoy empieza el Maratón Guadalupe-Reyes

  • Municipios Puebla
Se incluyen los nueve días de posadas a partir del 16 de diciembre, la Noche Buena el 24 y la Navidad el 25, así como la última noche del año el día 31 y Año Nuevo el día 1 de enero

Este 12 de diciembre no sólo se celebra a la Virgen de Guadalupe, sino que a partir de este día comienza uno de los maratones de festejos más esperados por gran parte de la población mexicana: el Maratón Guadalupe-Reyes.

Esta es una referencia típica de la cultura mexicana, que se refiere al periodo festivo que va del 12 de diciembre —día de la Virgen de Guadalupe— al 6 de enero —día de los Reyes Magos—. Durante 25 días existen varias celebraciones, entre las que incluye fiestas con bebidas alcohólicas entre otras de temporada.

Se incluyen los nueve días de posadas a partir del 16 de diciembre, la Noche Buena el 24 y la Navidad el 25, el Día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre, así como la última noche del año el día 31 y Año Nuevo el día 1 de enero.

Sin embargo, el maratón se prolonga hasta la fiesta de la Candelaria, que ocurre el 2 de febrero.

El día de Reyes Magos, cada asistente, al partir su porción de rosca —que contiene varias figuras de niño Dios en miniatura— si le tocó uno de los muñecos, está obligado a organizar la festividad de La Candelaria, que por lo menos incluye una tamaliza.

Este domingo, la Arquidiócesis Primada de México conminó a la feligresía a no convertir el maratón conocido como Guadalupe-Reyes en sinónimo de excesos y despilfarro.

“Si bien el término “Guadalupe-Reyes” comenzó a utilizarse en los operativos de seguridad que se implementan desde hace algunos años en la Ciudad de México, con los años la frase se convirtió en sinónimo de excesos”, se indicó en el editorial Desde la Fe.

“Son casi 30 días llenos de reuniones, fiestas y convivios, que en ocasiones se utilizan como pretexto para abusos en la bebida, la comida, y el despilfarro económico”.

En estas fechas se hizo un llamado a la moderación, a celebrar, reunirse y convivir con la alegría, que nos da el encuentro con el otro, el compartir un momento especial y el celebrar estas fechas que tienen un profundo significado.

 

 

 

Foto: archivo m

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?