- Nación
El pavo, protagonista de la navidad
Bienvenidos amantes de la gastronomía. Hoy hablaremos de un animal, originario de estas tierras, pero que es consumido únicamente en estas fechas decembrinas, y me estoy refiriendo al huexolotl, en náhuatl, y que en español es mejor conocido como guajolote.
En la época de los mexicas, el guajolote estaba relacionado con la deidad Tezcatlipoca, y su carne ya era usada en la cocina precolombina. Posteriormente se adaptó a la cocina novohispana, siendo el gran protagonista en las fiestas de los pueblos originarios donde sirven mole con guajolote.
Aunque somos un país que produce guajolotes, la realidad es que solo se consumen un 43% de pavos nacionales, o guajolotes. Resulta asombroso que el consumo de esta carne sea casi nulo durante el resto de los meses del año, siendo el estado de Yucatán quien más consume su carne.
Los estados productores de pavos nacionales son en primer lugar Yucatán, seguido por Puebla y el Estado de México, y según los datos de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), México es el país que más exporta carne de pavo a nivel mundial: 108 mil toneladas anuales; el segundo país es Rusia. Y lo más seguro es que derivado de la guerra entre ese país y Ucrania, el mercado internacional busque otras opciones, por lo que este año pinta bien para los productores nacionales.
Ahora bien, ¿ustedes sabían que no es lo mismo pavo que guajolote?, el pavo tiene su origen en Norteamérica y es curiosamente más pequeño, puede pesar entre los 8 hasta los 14 kilos, su carne es suave, permitiendo condimentarla al gusto, para darle sabor.
En cambio el guajolote, conocido también como el pavo salvaje, puede llegar a pesar hasta 20 kilogramos, y tiene como característica que su carne es un poco más dura, pero muy socorrida en guisos típicos del estado de Yucatán, como salbutes de pavo, o también pavo en escabeche, el pavo “San Simón”, caldo de pavo, y el famoso relleno negro, por mencionar algunos platillos.
Pero en el resto del país solo es consumido una vez al año, ya sea para la cena de navidad o la de año nuevo. Por supuesto que hay chefs que están tratando de revertir esta tendencia ofreciendo en sus cartas algunos platillos con pavo.
Tal es el caso de Mónica Patiño y su Restaurante Delirio que hace homenaje a la “nouvelle cuisine mexicaine”. Está ubicado en la calle de Monterrey número 116, en el corazón de la Colonia Roma, a una cuadra de avenida Insurgentes. Tienen servicio desde el desayuno, de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche, y los domingos de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
Por supuesto que sí está en la ciudad y quiere disfrutar de comida yucateca, puede ir a Coox Hanal, ubicado en Isabel la Católica, entre la calle de Mesones y Regina, en el número 82, 2do piso. En un horario de atención de 11:00 de la mañana a 6:30 de la tarde podrá disfrutar de una sopa de lima que se basa en caldo de pavo.
Tal vez en su trabajo le regalen un pavo para esta navidad, o quizá lo adquiera usted; independientemente de que sea “al natural” o “ahumado”, estoy segura de que siempre es el gran protagonista en la mayoría de las cenas decembrinas. Y como Macario, tal vez, solo tal vez, este año quieran todo un guajolote para comérselo ustedes solitos.
¡Bon appétit!
Columna de Cat Soumeillera en SDP Noticias
Twitter: @CSoumeillera
Foto Pixabay
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses