• Nación

Puebla el tercero de los 25 estados con mayor víctimas de soborno

  • Municipios Puebla
En 2021, más de la mitad de las y los mexicanos, es decir el 57.1 por ciento, consideró que la corrupción era uno de los problemas más importantes que presentaba su entidad
En 25 entidades de la República mexicana, entre 2013 y 2021, aumentó el porcentaje de personas de 18 años o más que fueron víctimas de soborno, según datos del  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
Sonora fue el que mayor incremento presentó, ya que pasó de 5.1% a 16.9%, lo que significó un aumento de 11.8 puntos, reveló el Inegi.
 
Le siguen Durango, que pasó de 7.5 a 18.4% (10.9 puntos más); Puebla, que tenía 11.1% en 2013 y aumentó a 19.6% en 2021 (8.5); Morelos que pasó de 7.7% a 15.9% (8.2), y Baja California, que pasó de 11.6% al inicio del conteo y terminó con 19.4% (7.8).
 
De las siete entidades que disminuyeron su porcentaje de personas víctimas de soborno, San Luis Potosí fue la que mayor porcentaje disminuyó pues pasó de 18 a 12.6% (-5.4 puntos); Chihuahua tuvo la segunda mayor disminución al pasar de 14.7 a 10.4% (-4.3), y en tercer lugar se ubicó Tlaxcala que tuvo 12.8% en 2013 y 8.8% en 2021 (-4).
 
En cuanto al promedio nacional, la cifra aumentó al pasar de un promedio de 12.1%, en 2013, y finalizar en 2021 con 14.7 por ciento.
 
En 2013, las entidades que más porcentaje de soborno presentaron en la población mayor de edad fueron San Luis Potosí y Ciudad de México con 18%, el Estado de México que tenía un 16.3%, Chihuahua con 14.7% y Quintana Roo con 13.9 por ciento.
 
En 2021, las entidades con mayor porcentaje fueron Quintana Roo con 20.4%, Puebla con un porcentaje de 19.6, Baja California con 19.4, Durango que alcanzó un 18.4%, y el Estado de México con 17.7 por ciento.
 
De acuerdo a cifras del Instituto, en 2021, más de la mitad de los mexicanos (57.1%) consideró que la corrupción era uno de los problemas más importantes que presentaba su entidad federativa.
 
2019 fue el año que más porcentaje de la población del país sufrió de casos de soborno, reportó el Inegi. En dicho año, el promedio nacional de víctimas de soborno fue de 15.7%, un punto porcentual más que en 2021 (14.7%).
 
Foto: SobornosenMéxico.web
LSM
 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?