• Nación

Irán ejecuta al primer condenado a muerte por las protestas

  • Municipios Puebla
El prisionero estaba condenado por herir, intencionalmente, a un guardia de seguridad con un cuchillo largo y bloquear una calle de la capital

Derivado de las protestas que se organizan en el país desde hace semanas. tras la muerte bajo custodia policial de la joven kurda Mahsa Amini, este jueves, Irán anunció que ejecutó al primer prisionero que fue oficialmente condenado.

El prisionero estaba condenado por herir “intencionalmente” a un guardia de seguridad con un cuchillo largo y bloquear una calle de la capital, según informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.
 
Las autoridades iraníes consideraron que era culpable de “crímenes de guerra” al bloquear la calle, amenazar con armas y enfrentarse a los agentes. por lo que rechazaron la apelación del abogado del preso, al considerar que “no es válida ni justificada”.
 
El Tribunal Supremo de Irán considera que las acciones del manifestante fueron un “ejemplo de hipocresía” y aprobó en la mañana de este jueves la sentencia y ejecutó el fallo.
 
Supuestas declaraciones de testigos del incidente, aseguran que las personas presentes estaban muy asustadas por la presencia del manifestante armado, es el sustento de los magistrados.
 
Las autoridades iraníes informaron que cinco personas habían sido condenadas a muerte por su implicación en el fallecimiento de un agente de seguridad en las protestas, en esta semana.
 
El portavoz del Departamento de Justicia, Masoud Setayeshi, explicó que por ese mismo delito otras once personas, entre ellas tres menores de edad, fueron condenados a “largas penas” de prisión, según informó la agencia ISNA.
 
Irán vive protestas generalizadas desde el pasado 16 septiembre, que han incluido la reivindicación del fin de la República Islámica.
 
“No se trata de protesta, esto es una revolución”, “no queremos República Islámica”, “muerte al dictador”, son algunos lemas que gritan los manifestantes en protestas callejeras desde septiembre.
 
Según el Consejo de Seguridad de Irán desde el comienzo de las protestas han muerto “más de 200 personas”.
 
Sin embargo, ONG´s extranjeras, como Iran Human Rights, con sede en Oslo, sitúan el número de muertos en 448 por la fuerte represión policial.
 
Además, al menos 2,000 personas han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las movilizaciones, de las que seis han sido condenadas a muerte.
 
Foto: El País
LSM (Con información de Europa Press y EFE)

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?