• Puebla

En Puebla se han regularizado mil 483 autos chocolate

  • Marco Antonio Landa
Dejando una recaudación en el estado de tres millones 707 mil 500 pesos

Puebla, Pue.- A escasas tres semanas de que concluya el programa de “autos chocolate”, en Puebla se han regularizado mil 483 vehículos de este tipo, dejando una recaudación en el estado tres millones 707 mil 500 pesos.

Dichos números fueron confirmados por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, situación que representa un avance de 483 autos importados sin reglamentar en Puebla, en comparación con el último informe presentado que fue el pasado siete de noviembre.

Dicho programa impulsado por el Gobierno Federal finalizará el próximo 31 de diciembre.

La funcionaria federal informó que el estado con mayor recaudación por este concepto fue Baja California, con 490 millones de pesos; a continuación aparece Chihuahua, con 389 millones de pesos; Tamaulipas (301 mdp.) y Sonora (con 280 mdp.), para una percepción entre todos los estados de dos mil 231 millones de pesos.

Desde que dio inicio el programa de regularización de “autos chocolate” en el mes de marzo del presente año, se han corregido 892 mil 722 vehículos en 14 entidades.

La prioridad de este programa es ingresar la información de los autos al Registro Público Vehicular, para evitar que sean usados en actos ilícitos; ofrecer certeza patrimonial a los dueños, cuya mayoría los usa para trabajar y mejora de vialidades con los recursos obtenidos de este trámite.

En el estado de Puebla dicho programa se comenzó a aplicar desde el pasado 20 de junio, el módulo de atención se ubica en el Centro Integral de Servicios (CIS), en el bulevar Atlixcáyotl, número 1101, planta baja, edificio sur, colonia Concepción Las Lajas.

Cabe recordar que los recursos que se obtengan de la regularización serán invertidos en tapar baches y en la pavimentación de vialidades.

Este es el procedimiento para regularizar un “auto chocolate”, se debe hacer una cita en https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/, posteriormente se ingresa al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar el pago de dos mil 500 pesos y finalmente se acude a la cita en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) de cada estado con la documentación requerida.

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?