­
  • Tlaxcala

Inauguran el segundo Centro de Justicia para Mujeres en Tlaxcala

  • Municipios Puebla
Lorena Cuéllar ratificó su compromiso para combatir y erradicar cualquier tipo de violencia que haya en el estado, primordialmente la que sufren niñas y mujeres
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el segundo Centro de Justicia para las Mujeres, en el municipio de Tlaxcala.
 
Ratificó su compromiso para combatir y erradicar cualquier tipo de violencia que haya en el estado, primordialmente la que sufren niñas y mujeres.
 
El nuevo centro es una gran oportunidad para trabajar de cerca en las necesidades de las mujeres y apoyarlas en los momentos más difíciles, aseveró la mandataria estatal.
 
Así mismo destacó que este espacio es parte del cumplimiento de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Tlaxcala, a lo que sumó que otra de las acciones es que cualquier muerte de una mujer desde un inicio ya es investigada como un feminicidio.
 
Este gobierno tiene el compromiso con la atención a las mujeres, y para ello hemos diseñado muchas acciones, aseguró.
 
Así mismo recordó que en las instalaciones del nuevo centro han documentado tres casos de feminicidio en donde los presuntos responsables ya están detenidos y enfrentan un proceso penal, esto en lo que va de su administración.
 
Hay 14 expedientes que estaban olvidados y los hemos retomado y también están detenidas las personas que realizaron estos actos y vinculadas a proceso, porque es responsabilidad del gobierno ver para la seguridad de las mujeres, aseveró.
 
Por su parte, Ernestina Carro Roldán, titular de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), aseguró que ese segundo Centro será un espacio que garantizará apoyo y atención a las mujeres y a sus hijos que hayan sufrido cualquier tipo de violencia, con base en su género y el daño o sufrimiento físico, económico, sexual o psicológico, tanto en el ámbito público como en el privado.
 
Será un espacio digno, con servicios especializados en trabajo social, jurídico, psicológico, área lúdica, estancia transitoria, empoderamiento y con ministerios públicos para que, en caso de que exista un delito, sea iniciada la carpeta de investigación, al tiempo que la mujer obtiene medidas de protección, dijo la titular de la PGJE.
 
El nuevo centro certificará el acceso a la justicia, brindará un ambiente seguro y confiable a las víctimas, contribuirá a la reducción de la violencia de género contra las mujeres, fomentará la cultura de la denuncia, reducirá la impunidad, evitará la revictimización y generará información y estadísticas sobre la violencia, afirmó Carro Roldán.
 
También impulsará programas encaminados a la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres… El programa de Conavim nos permitió contratar a 23 profesionales en el tema de género, quienes todos los días recorren los municipios para identificar posibles casos y acercando los servicios del Centro para la atención especializada, dijo.
 
Añadió que también fueron contratadas 33 personas para fortalecer la captura, análisis, procesamiento, y transferencia de los datos de Tlaxcala al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.
 
Ambos centros surgen como una respuesta al llamado de las asociaciones civiles y la sociedad, y en atención a recomendaciones internacionales y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para atender la violencia de género, resaltó Gabriela Hernández Montiel, directora del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres.
 
Y se integra por personas capacitadas y sensibilizadas en atención a mujeres víctimas de violencia de género, concluyó.
 
En la inauguración estuvo acompañada y respaldada por Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y por Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).
 
Foto: El Sol de Tlaxcala
LSM

Tags 

municipios_interiores 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?