- Nación
Argentina: Vicepresidenta Cristina Fernández, podría ser condenada hoy
Martes, Diciembre 6, 2022 - 09:30
La vicepresidenta argentina podría ser condenada este martes a una pena de entre 5 y 8 años de prisión
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, podría ser condenada este martes a una pena de entre 5 y 8 años de prisión, luego de un juicio oral y público de tres años y medio.
Este martes (6.12.2022), Argentina vive horas de expectación ante la difusión de la sentencia en el juicio contra la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, y otros 12 imputados por presunta corrupción en sus dos períodos como mandataria (2007-2015).
Este martes, a las 9.30 horas (12.30 GMT) , están fijadas las últimas palabras de uno de los imputados, Juan Carlos Villafañe, tras las cuales el Tribunal Oral Federal 2 podrá dar a conocer su veredicto.
Conocido como "Causa Vialidad", este juico, iniciado en 2019 estuvo seis meses suspendido por la pandemia de COVID-19, mantiene la modalidad semipresencial desde agosto de 2020, cuando se reanudó.
Ante dicha situación, Fernández de Kirchner escuchará vía telemática el veredicto del caso que juzga las presuntas irregularidades.
El acto de corrupción se relaciona con la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) -fallecido en 2010- y Cristina Fernández (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.
La vicepresidenta argentina está acusada de haber cometido delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta de fondos públicos.
El pasado 22 de agosto, la Fiscalía pidió una condena de 12 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida.
Los fiscales del caso pidieron también cárcel para el resto de imputados, mientras que las defensas solicitan la absolución por inexistencia de delito.
Cristina Fernández de Kirchner ha denunciado en numerosas ocasiones que la sentencia contra ella "estaba escrita", como ya dijo el 2 de diciembre de 2019 -días antes de asumir como vicepresidenta en el actual Ejecutivo- cuando se le tomó declaración.
Y si en aquel momento se refirió a los magistrados que seguían la causa como "tribunal del 'lawfare' (hostigamiento judicial)", la semana pasada, cuando pronunció sus últimas palabras, dijo que se había "quedado corta" y que era "un pelotón de fusilamiento".
Si este martes se emite una condena contra Fernández, deberá transitar un largo proceso hasta ser refrendada o rechazada por la Corte Suprema.
La líder del peronismo kirchnerista cuenta con fueros que la blindan de una eventual detención hasta diciembre de 2023, cuando termina su mandato como vicepresidenta, y, aunque aún no ha desvelado si será candidata en las elecciones de octubre próximo, algunos analistas comentan que podría presentarse al menos como senadora para mantener la inmunidad.
El pasado 1 de septiembre, Fernández sufrió un atentado a las puertas de su casa, del que salió ilesa.
Se espera que este martes haya movilización de sus seguidores, como las que se originaron en agosto pasado, a raíz de la petición de condena de 12 años por parte del fiscal.
Foto: Aire de Santa Fe
lsm (efe, afp)
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses