- Nación
Puedes checar cuánto recibirás de pensión
México.- Si ya estás pensando en tu jubilación, pues estás por cumplir la edad o las semanas cotizadas requeridas, te detallamos cómo podrás calcular tu pensión con las calculadoras de la Consar.
Y es que, mientras los cálculos que arrojen estos simuladores no tienen valor ofician ni son vinculantes a tu trámite, sí te darán una idea de cuánto recibirás al jubilarte, aplican tanto para los trabajadores asegurados por el IMSS como aquellos por el ISSSTE.
¿Cuáles son los requisitos para la jubilación?
Antes de pasar a las calculadoras, lo mejor es repasar los requisitos, pues es un punto que podría retrasar tu trámite, sobre todo en el caso de las semanas cotizadas, que regularmente llega a ocurrir que por alguna licencia u otra razón no te cuentan determinado tiempo.
Jubilarse en el IMSS
Como es la institución con más trabajadores inscritos, empecemos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que tiene como requisitos en su Ley 73 los siguientes para poder conceder a sus derechohabientes la pensión por Cesantía en Edad Avanzada o por Vejez.
Cotizar desde antes del 1 de julio de 1997
Contar con al menos 500 semanas cotizadas en el instituto.
Edad avanzada:
Al menos 60 años para la pensión por Cesantía en Edad Avanzada
Al menos 65 años para la pensión por Vejez
Mantener la vigencia de derechos ante el IMSS
Causar baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social, o sea no contar con trabajo remunerado
Jubilarse en el ISSSTE
Ahora que en el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los requisitos son un tanto similares, pues destacan:
Edad:
Tener al menos 60 años para el caso de Cesantía en Edad Avanzada
Tener al menos 65 años para pensión por Vejez
Contar con al menos 25 años cotizados ante el ISSSTE o mil 250 ante el IMSS
Quedar privado de trabajo remunerado
Ahora que en ambos casos el jubilado seguirá contando con el seguro de salud de su institución en calidad de pensionado, mientras que en el caso del ISSSTE podrás optar por la modalidad de renta vitalicia o de retiros programados.
¿Cómo calcular mi pensión?
Una vez que ya sabes si cumples con los requisitos, el siguiente paso es calcular cuánto recibirás de pensión, mismas que puedes encontrar ingresando directamente a este enlace.
Asimismo, para sacar tus cálculos únicamente necesitas tener a la mano los siguientes datos:
Año de inicio de cotización ante la Ley del Seguro Social
Años cumplidos
Semanas cotizadas bajo la Ley del Seguro Social
Promedio de salarios base de cotización de los últimos cinco años.
Una vez que tienes estos datos, sólo tienes que entrar a la calculadora del IMSS, o del ISSSTE, y llenar el formulario que te aparecerá, tras lo cual te aparecerá el cálculo con base en tus datos. Recuerda que éstos podrán variar a lo que recibas al final.
Foto: Shutterstock
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses