• Nación

Web del Parlamento Europeo sufre ciberataque

  • Municipios Puebla
El sistema está bajo un sofisticado ciberataque, un grupo pro-Kremlin se ha atribuido la responsabilidad: PE
El sitio web del Parlamento Europeo sufrió este miércoles (23.11.2022) un ciberataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) que impidió durante más de dos horas el acceso a la página.
 
El sistema "está bajo un sofisticado ciberataque. Un grupo pro-Kremlin se ha atribuido la responsabilidad. Nuestros expertos están resistiendo y protegiendo nuestros sistemas", anunció la presidenta del Parlamento Europeo.
 
El grupo de "hackers" prorrusos Killnet se ha atribuido la autoría en su canal de Telegram, a pesar de que fuentes parlamentarias no han podido verificar la identidad de los atacantes.
 
Se sospecha que ese mismo grupo está detrás de otros ataques en los últimos días contra servicios informáticos de la Casa Blanca, la Casa Real británica y algunas administraciones francesas.
 
Por su parte, el portavoz de la Eurocámara, Jaume Duch, escribió en su cuenta de twitter: 
 
"La disponibilidad de la página web del Parlamento se ve afectada en este momento por elevados niveles de tráfico de red externo. El tráfico está relacionado con un ataque informático de denegación de servicio (DDoS). Los equipos del Parlamento Europeo están trabajando para resolver este problema lo antes posible".
 
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, respondió en un mensaje de Twitter "Slava Ukraini" (Gloria a Ucrania) ante lo que tildó de "un ciberataque sofisticado" que tuvo lugar después de que el Parlamento Europeo declarase a Rusia un Estado promotor del terrorismo en una resolución adoptada por una amplia mayoría.
 
El acceso a la página web de la Eurocámara se había restablecido a las 19.00 horas (18.00 GMT), aunque aún se estaban registrando algunos ataques menores, informaron fuentes del PE.
 
Así mismo  rechazaron que se haya detectado ninguna vulnerabilidad en sus sistemas ya que los ataques DDoS funcionan bloqueando el acceso por exceso de demandas.
 
El eurodiputado alemán de los Verdes Rasmus Andresen advirtió de que esto es "un disparo de advertencia" y planteó que pudiera tener que ver con "la adopción de una resolución crítica con Rusia inmediatamente antes de que comenzara el ataque", en un comunicado durante el ciberataque.
 
"Sabemos que los autores de esos atentados se encuentran siempre en Estados autocráticos que quieren perjudicar a Europa. El Parlamento Europeo también es demasiado vulnerable a los ciberataques. No estamos suficientemente preparados para estos ataques", advirtió Andresen, que confió en que el ciberataque de hoy "nos lleven a proteger mejor nuestros datos y nuestras democracias".
 
Foto: El Heraldo 
lsm  (efe, afp)

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?