- Puebla
Mujeres ganan hasta 14% menos que un hombre en México
Puebla, Pue.- Aunque las mujeres cada día ganan más terreno en todos los ámbitos de la vida, tal parece que esa situación no se refleja al cien por ciento en el ingreso salarial, ya que la remuneración económica al sector masculino sigue siendo más alto.
La igualdad salarial quiere decir que todos los trabajadores y las trabajadoras tienen el derecho a recibir igual remuneración por trabajo de igual valor.
Pero en pleno 2022 la brecha de ingresos es de 14 por ciento, esto indica que cada 100 pesos que recibe un hombre en promedio por su trabajo al mes, una mujer apenas percibe 86 pesos, de tal manera, por lo menos en México una mujer debe laborar 51 días más si quiere obtener el mismo ingreso promedio al año que un hombre.
El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) refleja en sus números que la brecha de ingresos se cerró a lo largo de la pandemia por la Covid-19, hasta alcanzar el 11 por ciento, ya que el sector femenino que ganaban poco dejó de trabajar, mientras que en el caso de los hombres a muchos se les redujo su salario.
En dicho estudio queda de manifiesto que los estados con mayor brecha de ingreso entre hombres y mujeres son Oaxaca, Colima e Hidalgo, donde las féminas ganan 27.1, 25.3 y 24.9 por ciento menos en comparación a los varones, de manera respectiva.
Dentro de los sectores económicos donde los hombres ganan más que las mujeres son los siguientes: información en medios masivos, servicios no gubernamentales y comercio al por menor.
Estos lugares cuentan con más mujeres trabajando, casi 6 por cada 10, pero la mayoría son empleadas en la informalidad y con jornadas más cortas, por lo que generan ingresos 26 por ciento menores.
Mientras que los sectores económicos donde las mujeres ganan en promedio más que los hombres son: servicios inmobiliarios, construcción y minería.
La característica en estos sectores es que se cuenta con una baja representación de damas, por lo que acceden a mejores empleos. Solo el 4 por ciento de las personas que laboran en construcción son mujeres, pero la mayoría cuenta con estudios de licenciatura, y acceden a puestos administrativos donde consiguen mayores ingresos promedio que los hombres.
La mayoría de las mujeres (70%) que se encuentra laborando, gana menos de dos salarios mínimos, es decir, cerca de 345.74 pesos, tomando en cuenta que el salario mínimo es de 172.87 pesos.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses