• Puebla

Alumnos llevaron el alcohol al Country con el que se intoxicaron: DPRIS

  • Municipios Puebla
Tras una verificación se concluyó que ni el salón social ni los organizadores vendieron bebidas alcohólicas.

Los alumnos de la preparatoria Enrique Cabrera fueron quienes ingresaron las botellas de alcohol con las que se intoxicaron en el Salón Country de San Manuel, cuando celebraban un Halloween.

Lo anterior de acuerdo con una verificación realizada por personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud del estado de Puebla, la cual concluyó que ni el salón social ni los organizadores pusieron a la venta alcohol y tampoco instalaron el servicio de barra.

En el documento registrado con el número 22-PL-2100-10432-HV, se lee: “No tuvieron la venta de bebidas de ningún tipo, no hubo barra de bebidas alcohólicas ni servicio de bar a los asistentes (…) los asistentes traían sus propias botellas y bebidas de alcohol, refrescos, cervezas y hielos”.

Además, se precisó que a la celebración acudieron cerca de 3 mil personas, a las que no se les restringió el ingreso y consumo de alcohol en el lugar.

“Se les permitió la entrada de todo tipo de botellas de bebidas alcohólicas y no alcohólicas por parte de los encargados del evento”.

Según la convocatoria que circuló en redes sociales, el Halloween fue organizado para el 4 de noviembre pasado, a cargo de la empresa ‘Cabritos Social Group’, la cual fue contratada por un grupo de escuelas de la BUAP y cuyo contrato fue firmado por el C. Jorge Miguel, de 20 años, de acuerdo con las conclusiones de DPRIS.

Cabritos Social Group se habría encargado de cumplir con los servicios de personal de seguridad y de dos ambulancias, el equipo de audio y varios DJ’s, así como un juego de luces para el evento, mientras que para la revisión de los alumnos al ingreso del salón social sólo se observó que no llevaran armas o algún tipo de objeto peligroso.  

De igual forma, estuvo permitida la venta de alimentos como tacos al pastor, hot dogs, esquites, papas fritas y pepinos preparados, y el único requisito que se pidió a los estudiantes fue portar su credencial de elector.

Otro de los aspectos mencionados por la DPRIS, consiste en que los organizadores fueron informados de los síntomas de jóvenes “con alto grado de alcohol”, por lo que se solicitó la intervención del personal de ambulancias para que los valoraran y como no se detectó peligro “dejaron que los padres (de familia) se los llevaran”.

foto: especial

mca

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?