• Tehuacán

Florece el panteón de Tehuacán por Día de Muertos

  • Yomara Pacheco
Miles de personas se concentraron en el camposanto para dedicarle varias horas a sus familiares que se les adelantaron

Tehuacán, Pue.-Por la celebración del Día de Muertos el panteón municipal de Tehuacán floreció y los sepulcros lucieron  multicolor, además de que se respiro un ambiente místico, con aroma Copal, lugar que permitió que los integrantes de las familias se volvieran a encontrar, para recordar a sus parientes que se les adelantaron.

Pese a la nostalgia por la partida de sus familiares de este mundo, las miles de personas que se congregaron en el camposanto, festejaron a sus seres queridos, destinándoles varias horas, arreglando sus tumbas con flores, principalmente cempasúchil y moco de pavo, otros más dedicando canciones  que les gustaban con grupos norteños, mariachi o marimba.

Desde muy temprano en este cementerio y sus anexos, se vio el constante llegada de familias algunas incluso con alimentos para convivir, durante el arreglo de las tumbas, por lo que se vivió nuevamente un ambiente de convivencia como antes no se tenía, lo cual se atribuye a que ante el deceso de personas que se registró durante la pandemia, las personas volvieron a valorar la vida.

Este día se congregaron familias provenientes de diversos estados de la república, así como también de la región, siendo muy pocas las que aprovecharon a velar los sepulcro, esto porque señalaron que desconocían que todo la madrugada del 2 el panteón iba a estar abierto.

Los temas musicales que más se escucharon en distintos puntos del panteón, fueron “Amor Eterno”, “ Un puño de tierra”, “Que hace falta mi padre”, esto tanto en acordes  de mariachi, como también de grupos norteños.

En memoria de los fieles difuntos se llevó a cabo una celebración eucarística, precedida por el  obispo de Tehuacán  Gonzalo Alonso Calzada, en donde se pidió por el eterno descanso de los que han partido.

Asimismo, el jerarca de la iglesia católica en esta zona, durante su homilía señaló que no se debe de recordar solo a los fieles difuntos durante estas fechas, sino que se debe llevar su recuerdo en los corazones, además de no abandonar el sitio donde moran, sino visitarlos las veces que les sea posibles.

 

Foto:  Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?