• Puebla

Puebla recordó a sus muertos entre enormes ofrendas y globos de papel

  • Municipios Puebla
Volvieron las veladas en los panteones, las alumbradas, festivales y desfiles que se extendieron hasta la capital del estado

Los poblanos rindieron homenaje a sus difuntos este 1 y 2 de noviembre entre flores, comida, dulces, bebidas, incienso y las fotografías de los seres queridos que formaron parte de las monumentales ofrendas que se colocan en diversos municipios.

Así como los actos que se preparan en especial para estas fechas, como la noche de globos en Zongozotla, las veladas en los panteones, las alumbradas, festivales y desfiles que se extendieron hasta la capital del estado.

 

Xochitlán y sus Santos

En Xochitlán Todos Santos, tras dos años de pandemia, el panteón municipal lució lleno de cientos de vecinos que acudieron la noche del 1 de noviembre para acompañar a sus fieles difuntos.

La gran mayoría los recibió este miércoles entre música, comida y veladoras, tradición que caracteriza esta zona de la región.

Luego de que por la contingencia del SARS-CoV-2 se prohibiera el acceso de los ciudadanos al panteón durante los festejos de Día de Muertos, esta ocasión se logró observar gran asistencia de habitantes y familiares.

Los festejos finalizaron durante la mañana de este miércoles, cuando poco a poco los asistentes se retiraron del lugar para continuar con sus tradiciones desde sus hogares.

Cabe señalar que en Xochitlán Todos Santos y Tlacotepec de Benito Juárez se realizan este tipo de actividades donde los ciudadanos acuden a velar a sus fieles difuntos.

Las mil luces

En Chignahuapan, con ayuda de estudiantes, docentes, administrativos y padres de familia, se coloca la ofrenda de las mil luces que ya es una tradición de años, que se organiza a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, (CECyTE).

La ofrenda se coloca frente al atrio de la parroquia de Santiago Apóstol y el gobierno municipal apoya con el techado para cubrir la magna ofrenda.

Antes de la marcha con antorchas, se cortó el listón de inauguración de la ofrenda. Directivos del CECyTE y autoridades locales, trabajaron de forma coordinada en este proceso para deleitar a los visitantes con la magna ofrenda.

Por la noche, para el desfile de Antorchas, miles de turistas y pobladores esperaron ansiosos el arranque de la caminata hacia la laguna dónde se lleva a cabo la presentación del Festival de la Luz y de la Vida.

Regresan capitalinos a los panteones

Después de dos años de pandemia y cumplir con restricciones para poder abrir los panteones, este año cientos de familias se volcaron a visitar las tumbas de sus seres queridos en el Panteón Municipal, La Piedad y los camposantos de las juntas auxiliares.

Desde las primeras horas de este miércoles, se pudieron observar a familias completas llegar a los panteones con flores y hasta músicos para honrar a sus difuntos.

El amarillo del cempasúchil, el rojo del terciopelo y el blanco de las gladiolas colorearon rápidamente las lápidas, las capillas y los pasillos del Panteón Municipal, el más concurrido en estas fechas.

A diferencia del 2020 cuando estuvieron cerrados los panteones como medida para evitar contagios de coronavirus, este año los capitalinos se desbordaron con palas, picos, veladoras, globos y comida para poner ofrendas a sus queridos que ya partieron.

Este año también fue una oportunidad para los músicos y mariachis que pudieron regresar a cantar temas como “Amor Eterno”, “Viejo mi querido viejo” y otras favoritas de los deudos para recordar a sus muertos.

Ofrendas y festivales

Miles de personas recorrieron las calles de Huaquechula, donde colocaron ofrendas monumentales en memoria de sus difuntos del último año.

En Zongozotla se llevó a cabo la Noche de globos de papel de china, previa al concurso regional de estas artesanías.

Mientras que familiares de difuntos adornaron el panteón de Tlacotepec de Benito Juárez con flor de cempasúchil y velas para pernoctar por la noche de Todos Santos.

En San Pablo del Monte, Tlaxcala, durante la madrugada del 2 de noviembre, habitantes de San Isidro Buensuceso realizaron la tradicional alumbrada en el panteón de esta comunidad ubicada a las faldas de la Malintzi.

 

 

 

 

Fotos: Esimagen

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?