• Nación

Alertan por brote de meningitis en Durango

  • Municipios Puebla
Durante la reunión los médicos representantes de los hospitales privados expusieron sus casos y las medidas que están tomando a fin de contener la situación

El número de casos de meningitis aséptica aumentó a 10, por lo que la Secretaría de Salud de Durango coordina las acciones de protección en hospitales privados.

Irasema Kondo Padilla, secretaria de Salud en la entidad, destacó que se enlazan las acciones como el IMSS, ISSSTE, el Hospital 450, así como la SEDENA, para responder a la situación sanitaria.

Durante la reunión los médicos representantes de los hospitales privados expusieron sus casos y las medidas que están tomando a fin de contener la situación.

Entre los acuerdos tomados, fueron realizar un censo de pacientes, concentrar a los afectados en el módulo de atención en el Hospital 450, IMSS e ISSSTE si son derechohabientes. En caso de requerir un procedimiento quirúrgico serán canalizados al Hospital Materno Infantil.

La meningitis es una inflamación del líquido y las membranas (meninges) que rodean el cerebro y la médula espinal.

Esta enfermedad provoca síntomas como dolor de cabeza, fiebre y rigidez en el cuello.

 

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?