- Ajalpan
Buscan impulsar el trueque durante Plaza Grande de Fieles Difuntos en Ajalpan
jalpan, Pue.- Debido a que la tradición del trueque en el municipio de Ajalpan, se está perdiendo, con el paso de los años, autoridades municipales buscan volverlo impulsar durante la Plaza Grande de los Fieles Difuntos, que se celebra desde hace más de 100 años el martes y miércoles previos al 2 de noviembre.
Al respecto la regidora de Industria y Comercio, Liliana Sánchez Altamirano indicó que durante esta temporada de Todos Santos los días de plaza que en este caso, fue 18 para 19 de octubre y la segunda que será 28 para 29 de octubre, que es la más grande, convergen pobladores de diversas comunidades de la región y Sierra Negra para comprar todo lo que necesitan y utilizarán para sus ofrendas, es por eso que se quiere volver a manejar este sistema genuino que tenían los habitantes y comerciantes de diversos municipios para intercambiar diversos productos.
Indicó que actualmente solo se tienen 50 vendedores que provienen de la Sierra Negra de municipios como Zoquitlán, Coyomeapan y de las comunidades de Ajalpan, que todavía conservar la tradición del trueque, porque desafortunadamente este sistema ha ido en decadencia.
Se informó que durante estos días de plaza las personas pueden intercambiar productos como ceras, flor, pan de muerto, fruta, canastos entre otros artículos que se utilizan para colocar los altares de Todos Santos, por lo que se espera que exista un intercambio de productos bueno.
Durante la Plaza Grande se espera que todos los comerciantes estén dispuestos a intercambiar sus productos, pero la mayoría que realiza el trueque son personas que provienen de las comunidades indígenas, pues en el caso de los vendedores que son de la cabecera de Ajalpan prefieren que el pago por los productos que venden sea en efectivo.
Sánchez Altamirano recordó que en el mercado se tienen alrededor de mil 400 comerciantes tanto en el interior como en el exterior, en donde alrededor de 400 solo son de Ajalpan, ya que el resto que se instala provienen de municipios de la región, además que es un mercado prehispánico.
Finalmente, recordó que las personas también pueden acudir a adquirir las tradicionales canastas elaboradas de carrizo, siendo la denominada la colorada, que es pintada de rojo, morado y verde la que mayor demanda tiene, pues incluso se está comercializando en países de Europa.
foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses