• Nación

Después de 5 años, reinician exhumaciones en fosas irregulares en Jojutla, Morelos

  • Municipios Puebla
Fue una promesa, hace cinco años, les dijimos que regresamos por ellos para encontrarlos y aquí estamos: familiar
 
Luego de 5 años, este lunes 17 de octubre reiniciaron los trabajos de exhumación de cadáveres inhumados ilegalmente en las fosas del panteón municipal de Jojutla “Pedro Amaro”. 
 
Al cierre de la primera jornada se reportaron dos hallazgos, de los cuales solo fue posible exhumar el cuerpo de un hombre. El segundo quedó pendiente para este martes
 
Integrantes de colectivos de víctimas, así como autoridades federales, estatales y municipales, arribaron al panteón de la municipalidad de Jojutla de Juárez para terminar lo que quedó pendiente.
 
A finales de marzo 2017 se arrancó la primera etapa de la inhumación pero fue suspendida, primero por falta de material, y después porque una zona que tendría que ser explorada estaba bajo tumbas particulares.
 
El desastre causado en Jojutla por el sismo del 19 de septiembre impidió retrasar las diligencias, seguido por la pandemia de Covid-19 que también contribuyó para que el trabajo se concluyera.
 
Angelica Rodríguez Monroy, integrante del Colectivo Búsqueda de Familiares Regresando a Casa Morelos dijo: Fue una promesa, hace cinco años, les dijimos que regresamos por ellos para encontrarlos y aquí estamos. Esto es un logro para las familias porque nunca dejamos de insistir, incluso en lo más fuerte de la pandemia”.
 
En las primeras dos etapas fueron rescatados 85 cuerpos de personas inhumadas de manera irregular.
 
“Este momento histórico es resultado de la lucha de las familias de personas desaparecidas, quienes desde el 2013 han persistido en la búsqueda de verdad, justicia e identificación de sus seres queridos en Jojutla, pero también en el Estado de Morelos y en todo el país; esta búsqueda se reinicia desde lo local, con la fuerza y acompañamiento de los colectivos y familiares de todo el País”, sostuvo Jael Jacobo, hermana de Pablo, desaparecido en Zacatepec, Morelos, el 12 de marzo de 2022.
 
Por su parte y previo al iniciar los trabajos de excavación,  Amalia Alejandra Hernández Hernández, integrante del Colectivo Tetelcingo y Jojutla Morelos, confrontó a las autoridades y reclamó la falta de información sobre los protocolos a implementar y la ausencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH),l que fue convocada apenas seis días antes.
 
Y subrayó la necesidad de un trabajo transparente de la Fiscalía General del Estado (FGE) que en el pasado (en el periodo del exgobernador Graco Ramírez) inhumó decenas de cuerpos de manera irregular.
 
“En 2017 veníamos por 34 cuerpos que estaban registrados oficialmente y salimos con 35 y ante la insistencia de colectivos se acordó que se tenía que rascar más y había una tarima y la Fiscalía dijo ya se había terminado y que esa era la base, que ya no había necesidad de rascar. Seguimos insistiendo y no hubo necesidad de rascar, exactamente abajo de la tarima, ahí estaban los cadáveres y nos fuimos con 85 cadáveres y quedó pendiente una zona donde había cinco tumbas particulares”, indicó.
 
“Los trabajos se terminaron con el hallazgo de un individuo, no está en las mejores condiciones […] aún no sabemos el sexo al que corresponde, fue localizado a un metro y medio de profundidad y mañana se seguirá trabajando para rescatar el otro hallazgo ”, aseguró Wendy Guadalupe Ruíz Ramírez, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Morelos.
 
Infrmó que los restos fueron trasladados al Médico Forense de Temixco para realizar todos los dictámenes correspondientes para su exhumación.
 
Y explicó que estos dos hallazgos fueron encontrados exactamente “en la fosa contigua a las tumbas particulares”.
 
Los trabajos fueron dirigidos por la Fiscalía General de la República (FGR) y su homóloga en Morelos; y son atestiguados por personal de la Secretaría de Gobernación, así como por  la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos.
 
Y se cuenta con la observación de diversos colectivos como la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas Regresado a Casa Morelos; Familiares en búsqueda María Herrera, Red de Enlaces Nacionales, Víctimas y Ofendidos del Estado de Morelos, entre otros .
 
Alejandro Cornejo, fiscal especializado en desapariciones forzadas de Morelos., informó que de los 85 hallazgos en 2017 en las fosas de Jojutla, hasta el momento sólo un cuerpo ha sido identificado y entregado a su familia.
 
Esto se traduce a que 84 restos y personas siguen sin ser identificados.
 
Finalmente Cornejo reveló que a pesar de todas las irregularidades documentadas en todo este proceso, aún no se han logrado judicializar las investigaciones en contra de las y los funcionarios responsables de la inhumación irregular.
 
Foto: Aristegui Noticias
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?