- Nación
Ya no es obligatorio el uso de cubrebocas en aviones, averigua por qué
Jueves, Octubre 13, 2022 - 09:42
La decisión fue notificada a todas las aerolíneas y aplicará tanto a pasajeros como al personal
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que el uso del cubrebocas ya no será obligatorio en los aeropuertos ni en las cabinas de pasajeros de los aviones.
La decisión fue notificada a todas las aerolíneas y aplicará tanto a pasajeros como al personal. La medida se implementará a pesar de que los espacios sean cerrados.
El uso del cubrebocas en vuelos fue obligatorio durante casi dos años, esto siguiendo las medidas establecidas por la autoridad sanitaria, ante los contagios en la pandemia de COVID-19. Ahora, hay estados en los que la mascarilla ya no es obligatoria.
El Comité de Nueva Normalidad establece que se pretende alcanzar hábitos que lleven a la reducción de riesgos de contagio entre la población, por lo que sugiere “conservar el uso de cubrebocas en espacios cerrados que no se encuentren ventilados o cuenten con poca ventilación”.
En referencia, los aviones y aeropuertos son espacios cerrados y deberían forzar al uso de cubrebocas; sin embargo, la Agencia detalla que ambos espacios tienen las condiciones óptimas para que la mascarilla no sea obligatoria.
“Los ambulatorios y salas de última espera en las instalaciones aeroportuarias constituyen espacios amplios y suficientemente ventilados, en tanto que las aeronaves utilizan un sistema de filtración de alta eficiencia (HEPA)”
El sistema HEPA utilizado en los aviones elimina el 99% de macroparticulas, bacterias y virus.
Por esta razón, las autoridades sanitarias no modificaran los protocolos inherentes al uso de cubrebocas, según un comunicado.
¿En qué caso sí se instará el uso de mascarilla?
- Si bien, ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en aviones y aeropuertos, se hace un llamado a los concesionarios y permisionarios del transporte aéreo de servicio al público y aeroportuarios a detectar pasajeros con síntomas de COVID-19 para establecer medidas, precisó la AFAC.
- En caso de que las autoridades identifiquen a una persona con síntomas relacionados al SARS-CoV-2 u otras enfermedades respiratorias, tales como la influenza, deberán recomendar el uso de cubrebocas para prevenir infecciones o contagios hacia otras personas.
- Las aerolíneas deberán contar con un número suficiente de mascarillas para proporcionarlas y utilizarlas en caso de ser necesario tanto en los aeropuertos como en los aviones.
Durante casi dos años, el uso del cubrebocas en vuelos fue obligatorio bajo el protocolo establecido por la autoridad sanitaria, ante los contagios en la pandemia de COVID-19.
Actualmente hay estados en los que la mascarilla ya no es obligatoria.
Foto: Business Insider México
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses