- Nación
Guacamayas y la novela que viene
Los hackeos perpetrados por el grupo Guacamayas darán mucho para hablar y comentar a los políticos, a la oposición y a los medios de comunicación. Según ha trascendido, existen alrededor de 4 terabytes de información, lo que resulta una cantidad inconmensurable en términos de datos que serán puestos a disposición de la ciudadanía dentro de los próximos años.
¿Cómo afectará la información obtenida por las guacamayas la política mexicana? He aquí algunos eventos susceptibles. Uno de ellos será las elecciones del Estado de México en 2023. ¿Conoceremos información sensible en torno a Delfina Gómez y a sus triquiñuelas? ¿O quizá sabremos más sobre el apoyo del gobernador Del Mazo a AMLO? ¿Habrá datos que pongan en peligro el triunfo de Morena en el Estado de México?
Y, desde luego, vendrá la elección presidencial de 2024. ¿Habrá, dentro de esos 4 terabytes, información relacionada con Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard que ponga en tela juicio su integridad moral? ¿O conoceremos información crucial que sepulte cualquier posibilidad de triunfo para la oposición?
He aquí un tema. ¿Cómo afectará la información obtenida por Carlos de Loret de Mola y otros periodistas los resultados de las elecciones estatales y federales que vienen? Pregunta compleja. Recordemos, en este contexto, que los mexicanos tenemos memoria a corto plazo. En otras palabras, cualquier información que haya surgido a la luz recientemente relacionada con contratos suscritos con el Ejército o con la salud de AMLO habrá sido olvidada para el tiempo de las próximas elecciones federales.
Por tanto, la prensa crítica, liderada por el propio Loret de Mola, deberá administrar responsablemente lo que se vaya liberando poco a poco del contenido hackeado por las Guacamayas. Sin embargo, no todo se tratará de ver cómo dañar a AMLO y perjudicar a Morena rumbo a 2024, sino también cuidar que los datos revelados no generen un caldo de cultivo para una inestabilidad que pueda devenir en una crisis nacional.
En suma, la información obtenida por Guacamayas dará contenido para una aburrida novela de 2 años. A lo largo de los próximos meses, veremos cómo los periodistas “administran” estratégicamente la información revelada en ciertos momentos claves de la coyuntura política mexicana.
Al día de hoy, dada la popularidad de AMLO y la buena evaluación de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se antoja poco probable que la información de las guacamayas pueda descarrilar las posibilidades de Morena de ganar la presidencia. Sin embargo, en estos tiempos cambiantes e impredecibles, uno no puede vaticinar lo que se viene. Lo que sí podemos asegurar es que tendremos novela.
Columna de José Miguel Calderón en SDP Noticias
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses