• Nación

Sedena identifican a 66 integrantes de organizaciones criminales

  • Municipios Puebla
Los Mezcales y de Sinaloa buscan tomar el control del tráfico de drogas
La tremenda ola de violencia que acecha a los estados de Colima y Jalisco es responsabilidad de los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG), señala un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
 
Los Mezcales y de Sinaloa buscan tomar el control del tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.
 
La Sedena identifica a 66 integrantes de estas organizaciones criminales, entre estas personas, hay un ex agente de la Policía Federal, un ex secretario de Seguridad Pública municipal, así como un desertor de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
 
El Ejército tiene en la mira a Juan Carlos Valencia y/o Valencia González, El Tres, y a Julio Alberto Castillo Rodríguez, hijastro y yerno, respectivamente, del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, con base en un informe dado a conocer por los hacktivistas Guacamaya.
 
En el documento denominado “Blancos” con fecha de agosto del 2022, se menciona como cabeza del cártel de Jalisco en Colima, a José Juan Torruco Ramos, El Padre o El Apa, quien opera junto con los hermanos Jarquín. 
 
También se le relaciona con Joel Pérez Cabrera, El Viejito, ex director de Seguridad Pública de los municipios de Villa de Álvarez y Comala.
 
Además, señala a Ricardo Iván Larios Mejía, El Tatan, y a su hermano Jonathan Ricardo, El Puma, ambos desertores del cártel de Los Mezcales, grupo el cual formó parte del CJNG y que hoy están en guerra. 
 
Oscar Ruiz Chávez también es mencionado como operador del cártel de Jalisco en Colima, quien a través de su esposa controla lotes de autos que han sido vinculados a agresiones.
 
En tanto que en Comala, el jefe de plaza es Daniel Corona Iglesias, El Suavecito, quien tiene como operador a Manuel Alejandro Ochoa Paz, El Marino, ex agente de la Policía Federal que renunció en 2010, y del que se sabe tiene presencia en Villa de Álvarez. 
 
En Manzanillo, José de Jesús Jarquín Jarquín, El R32, asumió el liderazgo como jefe de plaza del CJNG, tras la detención de su hermano Aldrín Miguel, El Chaparrito. Esta persona responde directamente a Julio Alberto Castillo, yerno de El Mencho.
 
El Ejército también descubrió a los principales operadores del cártel de Jalisco en el Puerto de Manzanillo, por donde se introducen grandes cantidades de droga.
 
Ellos son: César Enrique Díaz de León Sauceda, El Lobito, y Fernando Zagal Antón. En ciudad Cuauhtémoc, Alexis Salvador Valencia Rodríguez, El Malboro, es uno de los operadores del CJNG, a quien se le relaciona con una fosa clandestina descubierta en la comunidad de El Trapiche; de igual manera, se le vincula con personas que agredieron a agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, en Coquimatlán. 
 
El informe también da cuenta de los operadores y sicarios en los municipios de Armería y Tecomán. 
 
La Secretaría de la Defensa Nacional sabe que Carlos Miguel Mercado Meraz, El Abulón, es sicario y operador logístico en Colima y Villa de Álvarez, del grupo de Los Mezcales, contra quien existe una orden de aprehensión por el homicidio del primo hermano de José Bernabé Brizuela, La Vaca, éste último líder del cártel Independiente de Colima o Los Mezcales, quien hace unas semanas fue capturado en la Ciudad de México.
 
Como operadora financiera de la organización se menciona a Guillermina Felicitas Brizuela Meraz, La Contadora, hermana de José Bernabé. Otros de los operadores y sicarios son, Víctor Alexander Torres Brizuela, El Camarón, y José Azael Vázquez Brizuela, hijos de Guillermina Felicitas.
 
En la lista aparece Samuel Terrazas Portillo, El Chuma, distribuidor de drogas en Estados Unidos, quien es cuñado de La Vaca y es buscado por homicidio. Igualmente, José Francisco Meléndez García, El Tortillero, sicario y suegro de El Abulón. Por parte del cártel de Sinaloa, Edwin Manuel Olivares Cortés, 
 
El Morro, es señalado como generador de violencia en Manzanillo. Fue detenido por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en febrero de 2021, pero fue absuelto del delito homicidio en diciembre del mismo año.
 
Destaca Rogelio López Rincón, El R2, operador en Manzanillo, detenido por delitos contra la salud y que fue liberado por inconsistencias en el cateo donde fue aprehendido.
 
Así mismo, se conoce que Carlos Enrique Martínez Cuesta, El Marino, es un operador importante del cártel de Sinaloa y ha tratado de independizarse con el grupo de Los Exiliados, debido a diferencias entre células internas. Es desertor de la Secretaría de Marina donde se desempeñó como chofer del titular de la Sexta Región Naval. 
 
Foto:
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?